|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Recogiendo agua de un precioso entorno,en una playa fluvial preciosa y muy cuidada,por si alguien quiere hacer turismo de interior.Cargaba aquí para intervenir en un incendio en Quilós,bastante cercano.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despegando con destino a su base de Ibias tras repostar y dejar controlada la situación en los montes bercianos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cargando después de darle el relevo al foca 25,justo se fue el avión anfibio y a los tres minutos llego este kamov,buena organización y buen trabajo hizo,ya que descargaba en varios pequeños focos distribuidos por todo el perímetro del lado derecho del margen del Miño,en la zona de Velle.
|
|
|
|
|
|
|
 |
915
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Actuando en el incendio de Quiroga,en concreto en una reproducción en Larouco.
|
|
|
|
|
|
|
 |
731
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los tres "helicópteros pesados" Kamov que el MAGRAMA envio para controlar las llamas en los sitios mas complicados donde no podían entrar los hidros.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Las cargas de agua de los medios aéreos estaban repartidas en dos embalses,en el de Beleña,de mayor extensión,cargaban los nueve aviones anfibios del 43 Grupo,mientras que en este otro,el del Vado,cargaban los veintitrés helicópteros participantes.Los helicópteros participantes pertenecían al INFOCAM,a la Comunidad de Madrid y al MAGRAMA.En concreto,cargaban tres helicópteros de gran capacidad,este era uno de ellos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1155
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Refugio forestal La Alberquilla
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El MAGRAMA ante la magnitud que estaba alcanzando el incendio,se vio obligado a movilizar pesos pesados como dos hidroaviones y este Kamov,llegado de la base de Tabuyo y en la imagen,bajando a repostar en la balsa,punto de agua mas cercano al siniestro,apenas a un kilómetro de las llamas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Momento en que carga el bamby, para volver a sofocar las llamas del incendio producido en Ejos - El Tanque el pasado verano.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Descendiendo del Monte Del Agua para cargar el bamby, y de nuevo regresar al foco del incendio ocasionado en Erjos el pasado verano.
|
|
|
|
|
|
|
 |
960
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Recién llegado junto a un bell 412 del primer importante incendio de precampaña en León,en concreto en Vega de Valcarce.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En el precioso entorno de la Sierra de Ayllon por su lado sur. En 2012 este Kamov estaba contratado por el Ministerio, compartiendo aeródromo con unidades de la Junta de Castilla La Mancha en lo que no suele ser situación habitual.
|
|
|
|
|
|
|
 |
956
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Incendio forestal en la Sierra de la Fausilla (Cartagena).A media tarde, una vez controlado el incendio, los medios aéreos vuelven poco a poco a sus bases, en este caso Alicante.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1009
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este helicóptero participó en las labores de extinción del incendio forestal que se declaró en la Sierra de la Fausilla (Cartagena).
|
|
|
|
|
|
|
 |
937
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los helicópteros destinados al incendio de La Junquera.
|
|
|
|
|
|
|
|