|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Divertido ver a este señor.
|
|
|
|
|
|
|
![©Conrad Miquel Antich. Click to see full size photo ©Conrad Miquel Antich. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/1/7/thn_avc_00254817.jpg) |
1164
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Era la víspera de la Festa al Cel y en Sabadell se llevaban a cabo los entrenamientos para la exhibición aérea. La Mudry CAP 232, con la que Patrick Paris se proclamó campeón del FAI World Aerobatic Championships (Campeonato Mundial de Vuelo Acrobático) en 1998 después de quedar en segunda posición en 1996, descansa en el aeropuerto de Sabadell (LELL) para poder ser contemplada por los asistentes, y participar en los entrenamientos.
Actualmente esta avioneta de acrobacia se exhibe en el aeropuerto de Stockholm - Arlanda (ARN / ESSA).
Ese día, muchos de nosotros lo recordaremos por el accidente que protagonizó el Hispano Aviación HA-1112 M1L Buchón pilotado por Mark Hanna, con matrícula G-BOML, cuando, tras realizar una pasada a baja cota, finalizó la maniobra con un tonel y procedió a tomar tierra con una maniobra muy cerrada, con la que entró en pérdida y se precipitó contra la cabecera de la pista 13. Todos los allí presentes nos quedamos anonadados. Desgraciadamente, y a pesar que los bomberos fueron muy rápidos en el auxilio del piloto, el siguiente día, domingo 26 de septiembre, el piloto Mark Hanna fallecía en el hospital de la Vall d'Hebron a causa de la gran cantidad de quemaduras.
Esta es una de mis primeras fotografías de aviones (por aquel entonces, solo tenía 7 años), y era el comienzo de una gran afición.
Nuevo modelo en la base de datos.
|
|
|
|
|
|
|
![©Salvador de la Rubia ( Marbella Spotters ). Click to see full size photo ©Salvador de la Rubia ( Marbella Spotters ). Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/3/thn_avc_00232903.jpg) |
2065
views |
|
|
|
|
![©Salvador de la Rubia ( Marbella Spotters ). Click to see full size photo ©Salvador de la Rubia ( Marbella Spotters ). Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/3/7/thn_avc_00229937.jpg) |
1169
views |
|
|
|
|
![©Salvador de la Rubia ( Marbella Spotters ). Click to see full size photo ©Salvador de la Rubia ( Marbella Spotters ). Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/3/6/thn_avc_00229936.jpg) |
1080
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Mi mas grato saludo Steven , que disfrutes este avion .
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cap 231 de Miguel, compañero y amigo, te deseo muchos vuelos y muchas victorias en la CTVA con tu nuevo pájaro Nuevo registro en AC
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avion acrobatico Mudry Cup 231 aterrizando por la 05 de FLR/LIRQ. Este avión de origen francés está fabricado por Mudry Cup Cie con sede en Bernay (Francia) y es propiedad de un socio del Aeroclub Firenze. Nuevo registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
![©Ángel Osés. Click to see full size photo ©Ángel Osés. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/4/8/thn_avc_00072048.jpg) |
1375
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En este CAP 230 civil (c/n 05)vemos el borde de ataque recto de su ala, la principal diferencia con el CAP 231, que incorporaba una especie de "LERX" para mejorar la salida de ciertas figuras a alta G (el avión estaba certificado para +/-10G), reduciendo el buffeting. Más tarde, muchos CAP230 (éste entre ellos) serían convertidos a CAP 231, incorporando esta característica (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
![©Ángel Osés. Click to see full size photo ©Ángel Osés. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/6/7/thn_avc_00070867.jpg) |
1738
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El CAP 230 fue una evolución del CAP 21 desarrollado para la Armée de l'Air, sustituyendo su motor Lycoming de 200 hp por otro de 300 hp. Aquí vemos uno de los utilizados por el GI 312 del AdA para la formación de sus pilotos, que también solían acudir a concursar en campeonatos, como el celebrado en Ocaña hace 28 años. Este avión, en concreto (c/n 03), sería modificado a CAP 231 y se perdería en un accidente el 3 de junio de 1992 (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|