|
1169 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido por la Dirección Gral. de Aviación Civil en Checoeslovaquia, se matricula en España el 23 de Junio de 1970. Fue el avión con que España preparaba sus pilotos para los campeonatos del mundo de acrobacia. Fue dado de baja en Ocaña y se encuentra preservado en el Museo de Cuatro Vientos.
|
|
|
|
|
|
|
|
1181 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión importado de USA por el Real Aero Club de Burgos, allí fue la N58774, siendo matriculado en España en el año 1974. Este avión queda destruido por accidente el 27 de Diciembre de 1980 en Rascafría (Navacerrada), falleciendo todos sus tripulantes entre los que se encontraba el que era en aquel tiempo Presidente de aquel Aero Club. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1249 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver a un Sea King de la Armada destacado en Mallorca durante ese verano. Este helicóptero pertenece a la 5ª Escuadrilla con base en Rota.
|
|
|
|
|
|
|
|
1211 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Se puede observar que en los primeros años los helicópteros, llevaban el distintivo de MARINA, que pos-teriormente fueron sustituidos por el de ARMADA.
|
|
|
|
|
|
|
|
1141 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver al veterano EC-AXS ya sin títulos de Spantax, puesto en venta por la Cía. finalmente fue adquirido por un americano siendo matriculado en EEUU como N99210, hacia 1977/78.
|
|
|
|
|
|
|
|
1258 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista de un Coronado de Spantax , entrando en pista para despegue desde la cabecera de la pista 12. Como se puede apreciar, ni muro, ni vallas ni nada... No era necesaria por el civismo de la gente, supongo. Esta foto la hizo mi padre cuando yo solo tenía cinco años!!. Perdón por la calidad de la imagen.
|
|
|
|
|
|
|
|
1407 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Imagen de un B-720 de Trans European Airlines...conocida también como TEA. La charter belga fue una de las habituales en España, durante los meses de invierno en Canarias, y en verano el Baleares y costa mediterranea. El B-720 fue posiblemente el modelo que incorporó más evoluciones de toda la familia del B-707. El ser más pequeños y ligeros que los 707, les dió una ventaja en cuanto a velocidad con respecto a sus hermanos mayores, además tenian un ala en flecha "compuesta", esto es, tenían una mayor inclinación o graduación entre los motores interiores y el fuselage, que en el resto del ala, además de ya incorporar flaps krüger, una versión más antigua que los slats, en prácticamente todo el borde de ataque alar. Inicialmente se les motorizó con los P&W JT-3C, pero en unos años fueron sustituidos por los más económico JT3D, haciendolos los más rápidos aviones de línea de la época hasta la entrada en servicio del Coronado. He descentrado un poco la imagen para resaltar la también presencia policial en plataforma por aquellos años...algo bastante raro hoy en día.
|
|
|
|
|
|
|
|
1042 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo adquiere Spantax en USA, si mal no recuerdo creo que se adquirió a American Airlines, fue el N5611 y se matricula en España el 18 de Mayo de 1967, fue el segundo Coronado de Spantax. Voló sin interrupción hasta causar baja en Abril de 1983 y desguazado en Palma diez años mas tarde. Foto recibida de mi buen amigo y compañero Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
|
1964 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este helo es uno de los siete de origen directo construido por Bell y procedente del US Army (ex 73-22071), que se adquirieron para el SAR y la Escuela de Helicópteros en 1975. Llevó esta matricula y la de Z.10B-54 en la cola a la vez, hasta que en 1978 ya se numeró definitivamente como HE.10B-54 del SAR con nueva pintura. Aquí lo vemos en unas maniobras de la primera época - con la pintura original - en un cerro, aterrizando junto a efectivos del GRUMOCA. (Colección Juan Arráez)
|
|
|
|
|
|
|
|
771 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo importa de USA Aerlyper al ser el concesionario de Piper en España. Se matricula el 29 de Setbre. de 1965. Es adquirido por TFASA (Trabajos Fotográficos Aéreos, S.A.), que lo bautiza "GeofasaII". El 19 de Noviembre de 1986 lo adquiere Symbol Publicidad, mas tarde lo adquiere Victor Echo y a continuación un propietario privado que lo opera adscrito a la flota del Aero Club de Barcelona-Sabadell. En Enero de 2003 es dado de baja en vuelo en Sabadell. Hay noticias que en fechas posteriores al 2003 éste avión ha vuelto a estar operativo. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín y compañero en Spantax y Air Europa Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
|
1001 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos a este Comet de Dan-Air, a punto de tomar tierra en la pista 06 de Palma. Foto de mi buen amigo y compañero Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
|
1326 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido en Francia, fue el F-BIUY, posiblemente a UTA. Aquí lo podemos ver en Palma, gracias a Pedro de la Cruz autor de la misma y que agradezco que me la diese para mi archivo.
|
|
|
|
|
|
|
|
1000 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión construido por la casa Convair, sale de su factoría en 1962 por encargo de American Airlines que lo opera desde Febrero de 1962 hasta Febrero de 1967. Su matrícula fue la N5609. En Febrero de 1967 lo adquiere la también norteamericana Modern Air con base en el Berlín Occidental y lo opera hasta Marzo de 1970. Durante el tiempo en que perteneció a Modern es alquilado a la canadiense Nordair Canada desde 1968 a 1969. Finalmente Modern Air en Febrero de 1970 lo vende a la Cía. española Spantax que lo matricula el 21 de Marzo de 1970, lo mantiene en vuelo hasta Octubre de 1981 en que es dado de baja en vuelo, quedando almacenado en Palma de Mallorca, hasta que un día del mes de Julio de 1991 es tristemente desguazado en Palma de Mallorca. Foto recibida de Carlos Salazar González, su autor y buen amigo.
|
|
|
|
|
|
|
|
951 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo adquiere T.A.E. en Francia fue de la Cía. U.T.A. matriculado F-BJLA, es matriculado en España el 9 de Julio de 1973 y es dado de baja en vuelo en Enero de 1982, siendo desguazado en Palma de Mallorca el 18 de Diciembre de ese mismo año.
|
|
|
|
|
|
|
|
1309 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avioneta adquirida en Francia por el Real Aero Club de La Cerdaña, fue la F-OCJQ. Se matricula en España en 1972. Este avión se pierde en accidente en los Pirineos en el año 1979, falleciendo todos sus ocupantes. Nuevo Registro de matrícula en la base de datos de AC. Tampoco aparece éste Aeródromo en la base de datos de ésta página.
|
|
|
|
|
|
|
|
1438 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Una vez finalizado el remolque el DC.8 va a iniciar el rodaje. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|