AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 34
Página 1 de 3 1 2 3
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1196 vistas

 

  Avión  
Privado
North American TB-25N Mitchell (N86427)  
  Fecha y lugar  
Málaga (AGP/LEMG) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vista posterior del Mitchel, se puede observar que el puesto del ametrallador de cola está cancelado. Este avión se utilizó para rodar una película bélica en Málaga durante la cual en una pasada a baja altura rozó la punta de un plano en el suelo, una vez finalizada la película el avión permaneció casi abandonado en el aeropuerto malagueño, gracias al periodista y Cte. de Air Europa José Antonio Silva (q.e.p.d.), se pudo recuperar y ser entregado al Museo del Aire.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1010 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Hispano Aviación HA-200 R-1 Saeta (XE.14-2)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Cuatro Vientos (LECU/LEVS) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este avión que podemos ver en el Museo, corresponde al segundo prototipo fabricado por Hispano Aviación en Sevilla, bajo la dirección del célebre ingeniero alemán Willy Messerschmitt. Este avión sale de los talleres en el año 1956 y en 1958 comienza los vuelos de homologación en compañía del prototipo nº1, con fecha de 23 de Febrero de 1963 es enviado al Centro de Experimentación en Vuelo del INTA en Torrejón. En este Grupo vuela hasta completar su homologación en Octubre de 1964. Este avión es presentado en ese tiempo en el Salón Internacional de Aeronáutica en Le Bourguet. Este avión se fabricó bajo licencia española en Egipto para su Fuerza Aérea en unas 200 unidades allí se le llamó "Al Kahira", creo que traducido al español era "El Cairo". En Enero de 1969 este avión pasa al Museo para su conservación.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1265 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
CASA C-2111B (B2I) (T.8B-97 / 462-04)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Cuatro Vientos (LECU/LEVS) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El avión que vemos en esta foto es la versión de doble mando del C.2111 con motores Rolls Royce Merlin. Designado T.8B. Dentro de la designación T.8 se incluyeron 15 aviones producidos en versión doble mando, así como 17 en versión transporte conocidos como versión "butacas". Este avión que vemos en el Museo pertenece a la serie de doble mando, al que le sustituyeron los motores alemanes Jumo por los R.R. Merlin. Entró en servicio el 19 de Mayo de 1959, destinado al Grupo de Estado Mayor, al poco tiempo es destinado a la Escuela de Polimotores en Jerez de la Frontera. En Febrero de 1962 es nuevamente destinado al Grupo de Estado Mayor en Getafe, en Febrero de 1964 es de nuevo destinado en Jerez en la Escuela de Polimotores, donde permanece hasta Junio de 1965, en que pasa destinado a Gando al 462 Escuadrón del Ala Mixta 46, donde permanece hasta su baja en vuelo definitiva el 12 de Enero de 1974. Su último vuelo lo realiza el 27 de Febrero de 1974 para su traslado a Madrid desde la Maestranza Aérea de Sevilla para su entrega al Museo.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1014 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
CASA-Bücker 133C Jungmeister (E.1-14 / 513-20)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Cuatro Vientos (LECU/LEVS) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El avión que podemos ver en esta foto, es un superviviente de la Guerra Civil, una vez finalizada ésta se envía a la Maestranza de Albacete para ser sometido a una revisión general. Una vez efectuada ésta, es de nuevo entregado al Ejército del Aire en Noviembre de 1940 con la identificación para aviones monomotores 35-14. En 1946 queda adscrito a la Región Aérea del Estrecho con base en Tablada y con la nueva nomenclatura de identificación E.1-14, en vez de la 35-14.La E correspondía a avión de Escuela. En éste destino continuó el aviónhasta 1956 en que es destinado al Escuadrón 513 con base en Jerez de la Frontera en ese destino continuó en vuelo hasta 1968 en que es dado de baja y enviado a Madrid para en 1969 ser entregado al Museo (aún en proyecto), para su conservación. Por cierto con ocasión de haber pasado por Jerez el 23 de Abril de 1961 a bordo de un Edgar Percival EP.9 Prostector matrícula G-APCT que tenía en alquiler la Cía. Spantax, al mando el Cte. Oscar Ramírez Martín, efectuamos el vuelo Gando-Sidi Ifni-Jerez-Barajas. Al día siguiente el 24 de Abril al llegar a la base pudimos ver volar en esta misma Bücker que mostramos, al General de Aviación S.A.R. el Infante D. Alfonso de Orleans y Borbón, nos dijeron que solía volar esa Bücker con bastante frecuencia y ya tenía sus años sobre sus espaldas.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1381 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Dornier Do-24T-3 (HD.5-2 / 58-2)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Cuatro Vientos (LECU/LEVS) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vista de los tres motores BMW-Bramo Fafnir de 760 c.v. de potencia por motor. Lo podemos ver con los distintivos del SAR correspondiente a la 58 Escuadrilla de Salvamento. Hasta su jubilación, siempre estuvieron basados en Pollensa.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1576 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Dornier Do-24T-3 (HD.5-2 / 58-2)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Cuatro Vientos (LECU/LEVS) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este Dornier Do.24T-3, es otra joya del Museo, ya que son dos los únicos ejemplares que existen, éste de nuestro Museo y otro que el Estado español vendió a Alemania por el módico precio de UNA PESETA. El DO.24 salió de Pollensa en vuelo y amerizó en el lago de Constanza.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1084 vistas

 

  Avión  
Spantax
Convair CV-990-30A-5 Coronado (EC-CNH)  
  Fecha y lugar  
Palma de Mallorca (PMI/LEPA) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En esta foto podemos ver al EC-CNH, ex Swissair HB-ICH, detrás vemos al EC-BZP y dos Caravelle de Trans-Europa, con las luces rojizas del amanecer en Palma.
3 votos  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Josep Ollé. Haz click para ampliar
 1744 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
North American AT-6G Texan (E.16-197 / 422-49)  
  Fecha y lugar  
Reus (REU/LERS) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Festival aéreo en Reus. El único en este aeropuerto que yo recuerdo. Multitud de espectadores y presencia de cazas del Ejercito del Aire, paraciaidista, etc. Este Texan T-6 espera en plataforma para actuar.
Inmagen escaneada de diapositiva, hecha en 1981.
Recientemente esta aeronave parece haber sido vista en el AirVenture 2012 de Oshkosh, WI. con diferentes colores y registro.
3 votos  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 



©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2062 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Heinkel HE-111 E-3 (B.2-62 / 14-16)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Cuatro Vientos (España) 
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Detalle del motor y morro acristalado de este HE.111E muy diferente al B.2H y no digamos al B.2I. Lo podemos admirar en el Museo del Aire, creo que este modelo es el único superviviente que queda en el mundo. Una autentica joya.
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1592 vistas

 

  Avión  
Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo
Beech E18S (N9886A)  
  Fecha y lugar  
Málaga (AGP/LEMG) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este avión fue fabricado en 1955. En Málaga ha estado por muchos años almacenado, hasta qque Aena lo ha recuperado para el Museo Aeronáutico del Aeropuerto de Málaga, pero con el fallo que en vez de dejarlo con su matrícula original que vemos en esta foto, le ponen la librea de Spantax que lució la Beech EC-ASJ, grave error ya que la autentica EC-ASJ vuela actualmente con la flota de la FIO en Madrid.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1998 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
North American F-86F Sabre (C.5-223 / 102-32)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Cuatro Vientos (España) 
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este F.86F, puesto en servicio en 1957 despues de una vida un tanto dilatada, es dado dew baja en el año 1971 despues de pasar por el Ala de Caza Nº1 de Valencia, Ala Nº6 de Torrejón, Nº5 de Morón,Nº15 igualmente de Morón y posteriormente en los Escuadrones 101 de Valencia y finalmente en el 102 de Zaragoza. Al ser dados de baja es donado por la USAF al Museo del Aire en Febrero de 1974.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2066 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
CASA C-2111B (B2I) (T.8B-97 / 462-04)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Cuatro Vientos (España) 
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este "Pedro", prestó servicio en el 2º Escuadrón del Ala 46 con base en Gando. La identificación de cola de este avión como T.8B y no B.2I corresponde a que este avión fue uno de los 15 que se les dotó de doble mando para instrucción en la Escuela de Polimotores.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1671 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Westland-Sikorsky WS-55 Whirlwind Mk II (ZD.1B-22 / 803-4)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Cuatro Vientos (España) 
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En 1962 el Ejército del Aire encarga cuatro helicópteros Westland Whirlwind, estos eran la versión del Sikorsky S-55 fabricado en Gran Bretaña bajo licencia, estos eran de la serie Mk-2, que estaban propulsados por un motor Alvis Leonides Major 755 de 750c.v. de potencia.
Estos cuatro helicópteros fueron matriculados Z.1B-19 a Z.1B-22, los dos primeros llegaron en Diciembre de 1962 y los dos restantes en Enero de 1963. Siempre prestaron servicio en el SAR con base en Getafe. El helicóptero que vemos en esta foto es el Z.1B-22, causó alta en el Ejército del Aire el 18 de Enero de 1963, perteneció a la 57 Escuadrilla de Salvamento, mas tarde esta Escuadrilla es denominada 57 Escuadrón continuando igualmente en Getafe. El 1 de Abril de 1965 el Escuadrón pasa a denominarse 803,pero siempre su base fue Getafe, cambiandose la denominación de este helicóptero como ZD.1B-22, en este destino continuó prestando servicio hasta Abril de 1970 en que es dado de baja. Pasa a engrosar los efectivos del Museo un año mas tarde, en Abril de 1971. Lo podemos admirar con el numeral 803-4.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2684 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Aerotécnica AC-12 (Z.2-11 / 75-11)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Cuatro Vientos (España) 
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Otra muestra de los AC-12 que volaron en España, vemos aquí al nº11 de los doce construidos. Lo pedemos ver en el año 1981 días antes de la inauguración ofical en que me cupo la satisfacción de ser invitado, se puede observar que aún las zonas alrededor de los aviones no estaban acabadas, pero fue un verdadero privilegio poder tener de guía al Director del Museo y como testigos las cámaras de Televisión Española.
4 votos  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1541 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Aerotécnica AC-14 (Z.4-07)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Cuatro Vientos (España) 
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En los talleres de Aerotécnica en Barajas se comienza a trabajar en Julio de 1957 en el desarrollo del AC-13, que daría paso al AC-14. Por encargo de Aerotécnica,en los talleres de AISA en Cuatro Vientos se empiezan a fa-bricar 1o células del nuevo helicóptero AC-14 al que entre 1960 y 1061 se le monta la turbina Artouste de 400 c.v. y el rotor principal. Estos helicópteros son entregados al Ejercito del Aire y deniminados Z.4. En el E.A. volarían ademas del prototipo cinco aparatos, fueron numerados del Z.4-2 al Z.4-7. Los vuelos de homologación son efectuados en el INTA en Torrejón por pilotos militares. En el Museo podemos ver al Z.4-6.
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1646 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
CASA C-2111B (B2I) (T.8B-97 / 462-04)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Cuatro Vientos (España) 
Abril de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En este avión podemos ver algunas rarezas, la primera es que siendo según su identificación T.8B, no tiene puerta lateral de la versión de transporte, ademas de tener el puesto dorsal del ametrallador y el ventral que ademas de ser puesto de ametrallador es la escotilla de acceso al avion, puesto que la versión "butacas", carecía de ambos pusetos. No estoy seguro que este avión fuese tambien doble mando fijo.
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 


Página 1 de 3 1 2 3


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English