|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Momentos finales de la aproximación a la pista 30 de Miami, sobrevolando la moderna y creciente ciudad.
Las fichas de la aproximación ILS a la 30 a la vista y la mano certera del piloto sobre el sidetick llevando al 330 por el localizador y la senda adecuada para el aterrizaje.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Qué sorpresa me llevé al ver a lo lejos como un avión se iba aproximando e iba dejando un rastro de humo por detrás, y conforme se iba acercando me iba percatando de que se trataba de un 737-200. Compañía venezolana que vuela a Miami en estos vetustos 737. Éste precisamente con 25 años de vida operativa hasta la fecha. Ex Air Malta y Aerogal.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Existe una hora por la mañana en Miami dónde el despegue de cargueros es continuo. El Tampa Cargo, cuya marca desaparecerá pronto, se le ve estupendo con esta luz y con este equipo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1987
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Auténtica columna vertebral de American para sus vuelos nacionales y países limítrofes durante más de tres décadas, la compañía llegó a ser el mayor operador de este avión con 182 unidades en la flota en el momento que tuvo más 727 operativos. La última unidad fue retirada de la flota en abril de 2002 dando paso al mucho más eficiente B737-800. El 727 fue también el último avión operado por AA que necesitaba tres tripulantes de vuelo.
msn 22463, utilizado por AA entre junio del 81 y septiembre de 2001.
Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En final para aterrizar en la pista 9 en Miami.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Qué mejor posición que para captar este A380 procedente de Frankfurt y golpeando de esta forma la pista.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1918
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Pedro de Valdivia: uno de los 4 DC-9-34CF de Iberia que fueron usados en el hub de Iberia en Miami.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Gracias Avianca, mucha suerte en tiempos dificiles. Seguro que te seguiremos viendo volar por muchos años mas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1849
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tomando en la 09R de Miami, este Tristar fue entregado nuevo a TWA en Junio de 1974 y adquirido por Faucett un mes antes de hacer la foto. Cuatro meses después fue alquilado a APA international de la República Dominicana hasta que fue retirado de servicio y desguazado en Febrero de 1997.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vuelo a Quito despegando desde Miami. CN: 35229. Ex LV-CDQ con LAN Argentina y CC-CWN con LAN Airlines.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1831
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estacionado en MIA todo un hito en la Historia de la Aviación, y uno de mis preferidos. Este DC-3-313 (cn 2172) salió de la planta de Douglas "Clover Field" (donde se fabricaron todos los “Douglas propliners”, desde el DC-1 hasta el DC-7...) en diciembre de 1939 para ser entregado a PCA (Pennsylvania Central Airlines) como NC21784. También pasó por las manos de Capital Airlines y United Airlines con el registro N21784, y, en algún momento de su dilatada trayectoria, sirvió a Bahamas Airways como N142HD. Al fondo también se puede ver el “Springfield” de United Airlines, un DC-6B con el registro N37576 (cn 44900, año 1956).
|
|
|
|
|
|
|
 |
1828
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Miami a finales del siglo XX: el paraíso para los amantes de los jets de primera generación convertidos a cargueros. Detrás del N6161M se cuentan otras tantas joyas: un 707 y dos Super DC-8-71 de Tampa, un Super DC-8 y un TriStar de AIA, tres DC-8 de Arrow...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despegando por la pista 27 en Miami.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aterrizando por la pista 27 de Miami, con un 767 de Austrian en espera para despegar por la misma pista.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Don Vicente Aleixandre volando sin winglet izquierdo
|
|
|
|
|
|
|
|