|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La sorpresa de la mañana en GVA. Regresando a su hangar tras un vuelo panorámico de 1 hora de duración. Dedicada a Carlos y Julián.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ex USAAF 42-100997, Ex Royal Jordanian Air Force 111. c/n: 19460
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Los pilotos holandeses se despiden del público antes de su regreso a casa después de participar en el Flying Legends.
|
|
|
|
|
|
|
 |
994
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Entregado a la RAAF en febrero de 1945, Cn 27127/15686. Sirvio en la base aérea de Butterworth (Malasia)de 1964 a 1980.En 1980, voló a Berlin-Gatow para ser expuesto. Expuesto en un sitio de lujo, frente a la antigua torre de control de Gatow.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Entregado a Eastern Airlines en Diciembre de 1937 y retirado por la aerolinea en 1953 y donado al museo del aire y del espacio Smithsonian de Washington DC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aunque nuevo en la Base de datos y salvado del desguace,pero con una muy deficiente conservación se encuentra esta reliquia en las proximidades del Estadio Helmántico,Salamanca, en la N-630, en "Desguaces Moderno". Coordenadas Google Earth 40°59'36.07"N 05°39'55.05"W. Numeral 744-28. Ex N44V<42-24052.
|
|
|
|
|
|
|
 |
993
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Overhead del DC3... Hace falta poner un overhead del A320 y encontrar las 7 diferencias jaja.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un mal ejemplo de cómo conservar un tesoro de la aviación. Este DC-47 descansa en el exterior del Museo de la Aviación del Aeropuerto Nikola Tesla de Belgrado, degradándose inexorablemente. El modelo aparece en algunas webs como DC-47A-35-DK Skytrain, en otras como DC-47A Skytrain y en otras como DC-47B Skytrain. Nuevo registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El mítico DC-3 ubicado en el Museo de Málaga. Restaurado con los colores de Iberia Líneas Aéreas de España y matrícula EC-ABC. Antes de la restauración, estuvo abandonado en el Aeropuerto de Zaragoza, donde aterrizó de su último vuelo, el 19 de agosto de 1978. En esa fecha, pertenecía a la Cia. Aerotransportes de España, con la matrícula EC-CPO.
|
|
|
|
|
|
|
 |
987
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aunque en menor medida que hace años, en OPF aún se puede ver un buen pullado de DC-3s
|
|
|
|
|
|
|
 |
985
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despues de la sorpresa del Bristol 170, apareció este DC-3, que en el registro británico del 1973, figura como Dakota 6 y como propietario la firma Martin Baker Ltd. casa constructora de asientos lanzables para aviación militar. En el año 1982, lo era de Air Atlantique.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este C47B Dakota MK4 (c/n 33352/16784) es uno de los 2 DC-3 que han estado presente en la Ferté Alais de este año, y por lo que he podido comprobar, su matriculacion es muy reciente. Segun el libro Survivors, este C-47 tenia la matricula ET-AHS y debia estar en Adis Abeba en estado de abandono.
|
|
|
|
|
|
|
 |
981
views |
|
|
|
|
 |
980
views |
|
|
|
|
 |
980
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Contraluz al atardecer en el Sahara.
|
|
|
|
|
|
|
|