|
1076
views |
|
|
|
|
|
786
views |
|
|
|
|
|
778
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Spanair en Suiza, fue el HB-IKP, se matricula en España el 30 de Julio de 1999, es bautizado "Sunglow", vuela con esta compañía hasta el año 2003 en que es almacenado hasta el año 2006 en que es vendido en Austria done toma la matrícula OE-LRW.
|
|
|
|
|
|
|
|
640
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver en esta foto al EC-HBN con su nueva librea. Rodando para el punto de espera de la pista 12.
|
|
|
|
|
|
|
|
1126
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue el segundo 737 de la serie 800 que recibió Air Europa, lo podemos ver en TFN, con una curiosa publicidad del diario ABC.
|
|
|
|
|
|
|
|
659
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al HBL rodando para el punto de espera de la pista 12 de TFN, en un día con viento de componente sureste.
|
|
|
|
|
|
|
|
719
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al HBL rodando hacia el punto de espera de la pista 12 en un día de tiempo del sureste. Podemos ver también en esta foto que el avión ya luce la nueva librea de la Cía.
|
|
|
|
|
|
|
|
1138
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión en origen fue el EC-FBD de Binter Mediterráneo, fue vendido a la argentina Austral allí fue matriculado LV-VGV. El 17 de Mayo de 1999 es adquirido de nuevo por Binter Mediterráneo, vuela también con Air Nostrum en la segunda mitad del año 2001 finalmente es almacenado en Sevilla el 12 de Enero de 2003 y vendido a la Armada colombiana. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
917
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta adquirida en Francia por GAVINA (Grupo Aviación y Náutica, S.L.), fue la F-GBAN y se matricula en España el 5 de Abril de 1999. Esta avioneta sigue en vuelo con los mismos propietarios.
|
|
|
|
|
|
|
|
856
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ya por entonces no era facil poder ver un DC-8 de pasaje, si bien este en concreto ya estaba esperando su desdichado final (desguace), hecho que tendría lugar en 2002. Otro punto de interés era su origen, pues se trataba ni más ni menos del antiguo EC-BMY de Iberia y Aviaco. Primer DC-8 de Rich en Aviation Corner
|
|
|
|
|
|
|
|
1522
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión importado de EEUU, allí fue el N2138Z, en España se matricula el 25 de Mayo de 1992, su primer propietario fue Fly Sharing, S.A. obtiene primero la matrícula provisional EC-969, pasando mas tarde a propiedad del Aero Club de Almansa, finalmente lo adquiere el Real Aero Club de Zaragoza, su actual propietario.
|
|
|
|
|
|
|
|
875
views |
|
|
|
|
|
966
views |
|
|
|
|
|
951
views |
|
|
|
|
|
709
views |
|
|
|
|
|
1004
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este helicóptero fue adquirido por Helicópteros Insulares a Helicasa, aquí lo podemos ver en Los Rodeos en el invierno de 2001. Quedó destruido por accidente en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) el 23 de Junio de 2003, afortunadamente toda la tripulación resultó ilesa.
|
|
|
|
|
|
|
|
917
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una buena manera de ver las diferencias de tamaño entre las series 200 y 300 del Boeing 767. Aero Continente Chile intentó plantar cara a LAN Chile en la ruta Santiago-Miami, con paupérrimos resultados. Este aparato con msn 24150 años después sería el EC-JOZ de Bravo Airlines. Primer B767 de esta compañía en AC
|
|
|
|
|
|
|
|
1077
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta serie del Super Saeta data del año 1965,al ser modificado un HA.200E, con dos turborreactores mas potentes, contenedores Matra 38 con ametralladoras del 12,7 mm. instalados bajo el morro, mas dos ametralladoras Cetme o Breda de 7,7 mm., mas cuatro afustes bajo los planos para cargas ofensivas lanzables. De ésta manera nace el C.10. En Abril de 1978, todos los HA.220 Super Saetas C.10C pasan a ser A.10C. Finalmente hacia 1981 son dados de baja, siendo entregados al Museo.
|
|
|
|
|
|
|
|
1338
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión cazabombardero perteneciente al Ala de Caza nº11 con base en Manises (Valencia). Estos aviones vinieron a sustituir a los F.86F Sabre del Ala de caza nº1.
|
|
|
|
|
|
|
|
1136
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El ejemplar que hay en el Museo, nunca voló con el Ejército del Aire, pues los 21 F.104 españoles fueron devueltos a la USAF después de siete años de servicio y mas de diecisiete mil horas de vuelo sin accidentes, menos un biplaza el CE.8-23 que fue propiedad del E.A. se vendió a la Fuerza Aérea de Turquía. El que vemos en el Museo fue donado por la Luftwaffe, fue fabricado en Bélgica por SABCA en 1965 , siendo dado de baja en vuelo en Diciembre de 1984. La entrega a nuetro Museo se hizo el 25 de Setbre. de 1985. En éste avión podemos ver que un costado lleva los colores del Ejército del Aire español y en el otro costado los de la Luftwaffe.
|
|
|
|
|
|
|
|