|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Rodando a la T4 en esa laaaarrrga rodadura que supone el aterrizar por la 33R en MAD.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Qatarí en ascenso tras despegue por la 36R destino DOHA. Avión entregado a Qatar Airways el 22/12/2010, c/n: 91.. Impulsado por los dos poderosos GE90-115B. Dedicada a mi amigo Raul que tanto le gusta este avión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Al fin lo pille. "Absolute Vueling" rodando a la T4 y saludando a los que allí estábamos concentrados en ese gran día que fué el Madrid-OpenDay. Foto dedicada a mi primo , Javier Pertiñez, piloto de Vueling, y que creo que la música de David Guetta y él...son uno. Un abrazo "PERTY"
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Las últimas luces del día acompañan a este 319 camino de la 15L para despegue con destino Bruselas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
28 años desde que realizó su primer vuelo el 17/08/1983 (F-GBNZ), c/n:259. Maravilloso el sonido de sus dos GE CF6-50C2. Larguísimo su historial:
16/12/1983 Eastern Airlines N232EA 01/03/1990 Continental Airlines N72990 16/05/1995 Air Ops SE-DSG 26/08/1995 Shaheen Air AP-BFG 30/10/1995 APA SE-DSG 17/11/1995 APA OB1634 27/04/1996 Air Alfa TC-ALG 04/06/1997 Pan Am N865PA 30/03/1999 European Air Transport OO-DLD 22/01/2010 Air Contractors EI-OZF
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
"Vuela y Punto" recogiendo tren de aterrizaje tras despegue por la 36R de LEMD, con una más que amenazadora nube.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
"El Thai" como le conocemos en MAD, llegando puntual a su cita de los martes por la 18L. "Watthanothai" fué ntregado a THAI AIRWAYS el 20/12/1996, c/n:1097. Equipa 4 motores GE CF6-80C2B1F. Dedicada a Armando Tuñón, que se dió el madrugón para pasar esta agradable mañana en MAD.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El triple siete de Korean Air despegando por la 15L rumboa Seoul vía Amsterdam. Hizo su primer vuelo el 10/08/2007 (N6018N),c/n:657, siendo entregado a Korean Air el 27/08/2007. Como nota informativa cabe reseñar que este avión constituye el número 3000 de las aeronaves de fuselaje ancho fabricadas por Boeing.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Abandonando la 33L camino de la T1.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Camino de la T4 en su vuelo diario desde Helsinki-Vantaa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
"Mar de Ontígola" rodando al punto de espera de la 15L con las últimas luces del día.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La "Avutarda" ascendiendo, y con bastante movimiento, en nuestra ruta MAD-GVA.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
"Conny Baraja" cerrando compuertas del tren de aterrizaje y guiñándonos un ojo tras su despegue por la 36R con destino FCO como VY6032
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
"Bárdenas Reales" llegando a estacionamiento 306 en T4. Es el segundo A319 más antiguo de la compañía. Fué entregado el 28/02/2000,c/n:1180. Desde el 23/03/2001 estuvo operando vuelos en el Caribe y Centroamérica, regresando a MAD el 09/2004 tras el cierre del hub de MIA por parte de IBERIA.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Finalizando push-back y puesta en marcha para comenzar su vuelo a ZRH como LX2815.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Novedad en AC. La version "BS" de estos ULM's presenta, al igual que la versión "B", grandes cualidades de vuelo a baja velocidad lo que las hace aptas para escuelas de pilotaje y aeroclubes. La versión "BS" de la fotografía tiene un peso en vacío de 258kg. Su MTOW es de 450kg. Tiene una longitud de 6.5m, una envergadura de 10.1m, superficie alar de 15.7m2 y una carga alar máxima de 28.6kg/m2. Está equipada con un motor Rotax 912 ULS FR de 100CV de potencia máxima con un consumo entre 9-16 l según el régimen. La hélice puede ser bi o tripala con un diámetro de 1.72m. Alcanza una velocidad máxima en vuelo horizontal de 180 km/h y tiene una autonomía de 560 km. Su tasa de ascenso es 7.5m/s. Su distancia de despegue se sitúa entre 40-60 m.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Novedad en AC. "Humbert Aviation" es el encargado de fabricar estos ULM's en sus diferentes versiones. Las versiones "B" y "BS", presentan grandes cualidades de vuelo a baja velocidad lo que las hace aptas para escuelas de pilotaje y aeroclubes. La versión "B" de la fotografía tiene un peso en vacío de 256kg. Su MTOW es de 450kg. Tiene una longitud de 6.5m, una envergadura de 10.1m, superficie alar de 15.7m2 y una carga alar máxima de 28.6kg/m2. Está equipada con un motor Rotax 912 UL de 80CV de potencia máxima con un consumo entre 9-14 l según el régimen. La hélice puede ser bi o tripala con un diámetro de 1.72m. Alcanza una velocidad máxima en vuelo horizontal de 180 km/h y tiene una autonomía de 610 km. Su tasa de ascenso es 5.5m/s. Su distancia de despegue se sitúa entre 50-80 m.
|
|
|
|
|
|
|
|