|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primera foto en la base de datos de este avión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Colgado del techo del museo de la ciencia de Londres podemos ver este Hurricane con los colores del escuadrón 615. Se trata de un verdadero sobreviviente de la batalla de Inglaterra el cual resultó dañado y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en la zona de Croydon, Londres el 18 de Agosto de 1940 cuando el escuadrón estaba basado en Kenley. Lleva expuesto en este museo alrededor de 40 años. C/N: W/O-5422.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este modelo y prototipo fue el primer avión a reacción que en 1941 voló en el Reino Unido , en el año 46 se envió al Museo de la Ciencia de Londres donde aún permanece.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión no tripulado de fabricación británica utilizado como señuelo para entrenamientos, vigilancia aérea y reconocimiento ,tiene una autonomía de 1 hora y 15 minutos y una velocidad de unos 200 km./h.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un museo que bien merece una visita.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sección del cockpit situado en el Museo de la Ciencia de Londres y que fue patentado 1908 por Louis Blériot.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Motor Rolls Royce RB211-22B situado en el Museo de la Ciencia de Londres.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Expuesto en la zona de arte moderno del museo de las ciencias de Londres. Este avión fue entregado a Eastern Airlines el 24-Sep-1935 como NC14959.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión fué contruido en 1917. Era utilizado principalmente para vigilancia aérea. Ahora se encuentra colgando en el museo de la ciencia de Londres.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Construido en 1928. En este avión, Amy Johnson consiguió ser la primera mujer en realizar un vuelo desde el Reino Unido hasta Australia en 1930. Despegó desde el aeropuerto de Croydon y aterrizó 19 días después en Darwin, Australia. Con tan solo 26 años y muy poca experiencia de vuelo, logró volar medio mundo sin compañía. Ahora el avión se encuentra expuesto en el museo de la ciencia de Londres.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Expuesto en la sección de aviación del museo de las ciencias de Londres.
|
|
|
|
|
|
|
|
1235
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Predecesor del famoso Harrier. Hubo seis prototipos. En la foto se puede apreciar también una sección de fuselaje de un 747.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
vista del tren delantero izquierdo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este motor Rolls Royce RB211-524D4 esta ubicado en el Museo de Ciencias de Londres
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del tren de aterrizaje de un A340 expuesto en la misma entrada del Museo de la Ciencia de Londres.
|
|
|
|
|
|
|
|