|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Si no estoy mal informado (y en todo caso nuestro compañero Tomas Asensio nos lo puede confirmar), este hangar posiblemente fue construido antes de la Guerra Civil por una compañía alemana conforme a un standard, bastante típico entonces, con una bóveda reticular de tipo romboidal que no necesitaba soportes intermedios. Parece que dio apoyo a Lufthansa en sus vuelos a Sudamérica, que ya se habían iniciado antes con los raids transoceánicos y otras compañías francesas. Ampliamente reformado (aunque con sus vigas de la estructura de la cubierta originales), aun conserva las grandes puertas correderas aunque no parece usarse para meter aviones. Hubo luego otros similares y creo que aún quedan en pie al menos otros dos, uno en Tablada y otro en Albacete.
|
|
|
|
|
|
| |
|
Esta foto ha sido vista 1124 veces desde el 22 de enero de 2009.
Ver información
Exif
|
Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos) |
|
Otras fotos populares de este fotógrafo |
|
Juan M. Gonzalez
|
|
22/01/2009 01:11:28
|
Transcribo los comentarios de un profesional que ha criticado esta foto en
http://picasaweb.google.es/aeroimages/BaseAereaDeGando#5269027850389257186
donde hace semanas que la puse. Según este amigo, que firma Jaime, se lee:
"Estaba fabricado por 'junkers' y es del sistema que se llama 'lamella' y efectivamente fue ideado y construido por hugo junkers".
Lo que no me dice es la fecha en que se construyeron.
|
|
|
Luis Alvarez - AIRE org
|
|
22/01/2009 09:19:50
|
Con ese mismo sistema de celosía para la cúpula yo conozco, al menos, el hangar del aeroclub de LECU (el de al lado de la FIO), los dos de Son Bonet y el mas antiguo de Ocaña
|
|
|
Juan M. Gonzalez
|
|
22/01/2009 11:27:52
|
Es posible. Esta estructura, originaria al parecer de aquella época para grandes hangares, se ha seguido empleando en multitud de construcciones típicas de bóveda de gran porte, en polideportivos con vigas ensambladas de madera , p. e.
|
|
|
|
|