Esta foto ha sido vista 3263 veces desde el 18 de marzo de 2010.
|
Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos) |
|
Otras fotos populares de este fotógrafo |
|
Daniel Fernandez Miñana
|
|
18/03/2010 18:17:04
|
Aún con las matrículas americanas,curioso...
|
|
|
Juan M. Gonzalez
|
|
18/03/2010 18:35:35
|
Si pincháis en el avión, veréis que, en las fotos de este avión puestas por mi, también se ve este detalle. Había tanta ilusión por ese avión que se voló sin quitarle los números de la USAF pues ademas no estaba claro inicialmente que numero definitivo se daba al Escuadrón que acababa de crearse, heredando a los Sabre anteriores, con los que convivió un tiempo al quedar los del Escuadrón del Mando de Combate.
|
|
|
Carlos de la Cruz Avial
|
|
18/03/2010 21:30:18
|
este avion es uno de mis favoritos y me encantaria ver fotos en color del modelo español y ver los tonos de camuflaje tan extraño que utilizaba, porque creo que el fuselaje era verde como el tipico uniforme de la legion española y las alas blancas por arriba...¡no se!,bueno,el caso que este avion me fascina y la foto es estupenda. UN SALUDO CORDIAL.
|
|
|
Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat
|
|
19/03/2010 11:04:02
|
Uff! Vaya pedazo de foto!!! Tres f-104 españoles en pleno vuelo. gracias por publicarla. Por cierto, estos aviones furon devueltos sin haber sufrido ningún accidente, al contrario de la mala reputación que se forjó en Alemania que le valió el sobrenombre de "hacedor de viudas".
|
|
|
Juan M. Gonzalez
|
|
19/03/2010 11:34:50
|
Si hubo un accidente, aunque fue un merito para el entrenamiento del piloto. En un aterrizaje nocturno viniendo muy bajo y no muy alineado, segó con la punta de un plano un poste de madera cerca de la cabecera y creo que hasta se le desprendió el tip de combustible (vació, claro). El piloto no perdió la serenidad y compensó para entrar en pista sin salirse. El avión semanas después volvió a estar en vuelo a pesar de que ese borde de ataque hubo que cambiarlo. Antes ya había ocurrido otro semejante en el que un F-104 segó igualmente la punta de plano de un DC-3 de la USAF con consecuencias parecidas, ademas de aterrizaje en un sembrado del DC-3. Info en http://www.aire.org/f104/Anecdotas/Anecdotas.htm
|
|
|
Carlos de la Cruz Avial
|
|
19/03/2010 12:44:18
|
en respuesta al sr.Jordi sobre el "hacedor de viudas"si que era cierto ese comentario,pero en comparacion con España que tenia,creo que 20 f-104, Alemania tenia cientos de ellos en sus filas,tambien hay que decir que los americanos nos "vendieron la moto"(en este caso el avion)con este modelo a los europeos. con esto no quiero decir que el mantenimiento español fuera una "castaña",¡que conste!,todo lo contrario tengo entendido.UN SALUDO.
|
|
|
|
|