AviationCorner.net - Fotografía aeronáutica - Hispano Aviación HA-100 E1 Triana

2971 vistas



Foto anterior (puedes usar también cursor izquierda)  
  Avión  
España - Ejército del Aire
Hispano Aviación HA-100 E1 Triana (N/A)  
  Fecha y lugar  
Sevilla - Tablada (LETA) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1952
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Aquí vemos mejor las limpias líneas del nuevo avión, solo exageradas por la gran sección frontal del motor (lo que le valió el apelativo cariñoso de “zanahoria”), el cual iba con un carenado muy cuidado y sin anillo de salida de aire (solo con aletas parciales de refrigeración a ambos lados, algo parecido a los del CV-440) lo que precisamente por ello luego, junto con otros problemas de puesta a punto, tuvo cierta tendencia al recalentamiento. Siguiendo con las pruebas de su motor ENMASA "Beta B.4", vemos a dos mecánico en la cabina y apreciamos a la izquierda al carrillo de las baterías de arranque de la época y adivinamos un camión de bomberos....¡.por si las moscas! (ordinariamente solo era preceptivo un extintor). (Archivo original e info parcial colección Juan Arráez).

2 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos  |  Búsqueda filtrada  |  In English
  Foto siguiente (Puedes usar también cursor derecha)

 Esta foto ha sido vista 2971 veces desde el 9 de junio de 2010.



Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos)

Cinco Estrellas


Otras fotos populares de este fotógrafo
Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar

Comentarios
Ruben Galindo.

09/06/2010 23:27:55

Como mola, ¿cuantos operaron?
Juan M. Gonzalez

10/06/2010 00:06:18

Paciencia y ya iremos desvelando su historia....si me los aceptan.
Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat

10/06/2010 10:29:46

¡Vaya archivo que debe tener el amigo Arráez! Es de las pocas fotos que he visto del Triana fuera de las revistas de la época. La verdad es que la llegada masiva de los Texan americanos sentenciaron su puesta en servicio en el EdA. Creo recordar que de su diseño derivó el proyecto del Saeta.
Juan M. Gonzalez

10/06/2010 11:21:34

Efectivamente, el Saeta se diseño, y así se solicitaba en las especificaciones del E.M. del EA, con la misma filosofía pero con motor de reacción y partes comunes entre ambos proyectos paralelos. Pero de la génesis del Saeta y sus prototipos y mas, estamos preparando una serie que ya pondremos en septiembre si Dios quiere pues ahora con las vacaciones no vamos a tener tiempo de completarla.
Portada · Buscar fotos · Álbumes · Foro · Noticias · Contacto · Equipo · Privacidad · In English