Esta foto ha sido vista 6376 veces desde el 22 de junio de 2010.
|
Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos) |
|
Otras fotos populares de este fotógrafo |
|
José Luis Celada Euba
|
|
22/06/2010 16:58:32
|
|
|
José Antonio
|
|
22/06/2010 19:54:35
|
Es digno de admiración, que los componentes del equipo humano que desarrollaban su trabajo, reemplazaran con su entusiasmo y profesionalidad, la falta de escasez de medios técnicos por aquellos años tan complejos y difíciles. Creo que la escalera de madera y la lata de gasolina, confirma lo dicho.
|
|
|
Nicolás Montesinos
|
|
22/06/2010 21:18:29
|
Rara avis un Ju-52 tripala.Es una foto historica de las buenas,¡¡enhorabuena!! Da la impresión que las hélices tienen su governor para variar el paso,¿me lo podrías confirmar?,cuando era un chaval y mi padre me llevaba alguna vez en el Junker,creo recordar que no tenía paso variable.Gracias.
|
|
|
Juan M. Gonzalez
|
|
22/06/2010 22:02:35
|
No te lo puedo confirmar Nicolás, pero no seria raro lo que dices. Después de todo entre la velocidad de perdida y la máxima no había tanta diferencia que lo justificara (un Jaguar E en el 62 nos adelantaba poco a poco por la N-1 en mi primer vuelo con este avión) y con esa carga alar tampoco el despegue era problemático. Tal vez los últimos CASA bipalas si lo llevaran.
|
|
|
Juan M. Gonzalez
|
|
22/06/2010 23:28:57
|
Repasando fotos de los CASA 352 en efecto los 352L con hélices bipalas SI parecían tener paso variable en vuelo, pues no tenían los carretes de ajuste manual y sin embargo el buje era de una sola pieza mecanizado con borde semiesférico donde iba alojado el sistema hidráulico de mando de paso; mientras que los bujes con carretes eran con tapa desmontable y cilíndricos, como en todos los T-6 como tu bien sabrás.
|
|
|
VICENTE ALONSO
|
|
23/06/2010 09:14:31
|
GENIAL ZAZA Un abrazo Titón
|
|
|
|
|