|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta foto casi reúne el grueso de la aviación comercial británica de aquella época. Aviones casi míticos en la Europa de entonces, eran los restos en decadencia (aunque vendrían otros) de la era de los turboprops y del inicio de los reactores. El Vickers Viscount del centro era el mas antiguo y fue el primero y de mayor éxito de este tipo de aviones, pero les quedaba poco tiempo de vida. Los grandes reactores americanos ya eran operativos y mas aconomicos, e incluso el Comet IV, retrasado por sus tristes y dilatados antecedentes, estaba sentenciado.
|
|
|
|
|
|
| |
|
Esta foto ha sido vista 2004 veces desde el 28 de mayo de 2007.
|
Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos) |
|
Otras fotos populares de este fotógrafo |
|
Ángel Osés
|
|
01/06/2007 08:04:51
|
Realmente ha sido una pena que la industria británica se haya visto "barrida" por Boeing y Douglas... Los festivales de Farnborough de la época eran una verdadera maravilla, y eso solo a base de aviones "Made in Britain".
|
|
|
Oriol Battestini
|
|
10/02/2013 19:30:42
|
El G-APDN se estrelló el 03/07/1970 cerca de Gerona, en el Montseny, término municipal de Arbúcies, muy cerca de donde vivo. Fué un típico caso de CFIT producido por un error de navegación y una desgraciada coincidencia de un eco radar sobre Sabadell, en el momento en que el copiloto notificó esta posición, cuando en realidad estaban 20 millas más al norte. Fueron autorizados a descender y a aproximación a la pista 25 de LEBL. En el descenso, al pasar por 3000 pies colisionaron con la ladera norte del pico de Las Agudes que se hallaba cubierto por nubes y niebla en las zonas altas, eran las siete de la tarde. Nadie sobrevivió. El vuelo procedía de Manchester. Todavía hoy quedan pequeños restos en el lugar del accidente. Esta foto tiene mucho valor pues se encuentran muy pocas del G-APDN en internet. Muchas gracias Juan M.
|
|
|
|
|