AviationCorner.net - Fotografía aeronáutica - Canadair CL-215

1869 vistas


Foto anterior (puedes usar también cursor izquierda)  
  Avión  
España - Ejército del Aire
Canadair CL-215 (UD.13-3 / 431-03)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Julio de 1990
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Imagen muy parecida a las primeras publicadas por mi hace mas de un año en esta web, la diferencia es que el avión es de los viejos de embolo y maniobra dentro del puerto de Pollensa sin la ayuda de la lancha auxiliar (averiada la vieja “POLLENSA” y no sustituida aun) por lo que el mecánico de turno dirige directamente la maniobra de salida a mar abierto, por fuera de la escotilla de proa, para garantizar la seguridad de dicha maniobra, ya delicada en si misma, ante la estrecha bocana.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos  |  Búsqueda filtrada  |  In English
  Foto siguiente (Puedes usar también cursor derecha)

 Esta foto ha sido vista 1869 veces desde el 17 de septiembre de 2007.



Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos)

Cinco Estrellas


Otras fotos populares de este fotógrafo
Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar

Comentarios
Juan M. Gonzalez

17/09/2007 10:54:11

Eso de el mecánico fuera no es ningún capricho ni significa que el piloto sea un manta. En ese puertecito casi deportivo hay relativamente poco sitio para maniobrar, sobretodo con las dimensiones de este avión y con esa cola tan alta que hace de vela; ademas allí lo usual es que la brisa este cruzada respecto al trazado de salida del avión. El piloto tiene referencias bastante vagas y difíciles de precisar, del morro y las puntas de las alas, desde la cabina interior. Yo he visto hace tres años cruzarse por un golpe de viento uno de los nuevos CL-215T y resbalar hacia la escollera derecha y gracias a las indicaciones de la lancha de apoyo, ya en servicio, salir del atolladero usando exclusivamente los pasos de hélice y la potencia de los motores para aproarse al viento y no dar a la escollera. Esa ademas es una de las razones de llevar el tren abajo dentro del puerto pues, en el peor de los casos, el primer toque se lo llevaría una de las patas bajadas y no se abollaría el casco.
Juan M. Gonzalez

20/03/2010 19:21:35

Un comunicante (Fernando Llorente), me dice lo siguiente:

La lancha auxiliar Pollensa mucho antes del 1990, y ya fuera de uso se hundió al sur de Mallorca cuando era remolcada por un cala-redes de la Armada rumbo a Valencia, para ser llevada por tierra al Museo de Cuatro Vientos. Se achaco a la poca pericia de la tripulación del cala-redes en un día de marejadilla. Por fortuna la vajilla y otras pertenencias se habían quedado en Pollensa y hoy se pueden ver en una vitrina en lo que fue el antiguo pabellón de suboficiales.
Creo que fue en 1997 cuando se doto al Aeródromo de una nueva lancha fabricada en Cartagena.

Esta triste noticia no la conocía y después de ver tantos años esa lancha en el puerto, al final averiada, lo lamento mucho. Gracias Fernando.
Gracias y un afectuoso saludo
Álbumes que contienen esta fotografía
Aeronaves de extinción en España creado por Anonymous aviation photographer-AIRE.ORG
Helicopteros y aviones tanto pertenecientes a las Comunidades Autónomas como al Ministerio y a los diferentes ejércitos.

Portada · Buscar fotos · Álbumes · Foro · Noticias · Contacto · Equipo · Privacidad · In English