|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La imagen muestra parte de la instrumentación del transbordador espacial "Enterprise" en el vuelo de prueba en 1.977. En la parte superior, el indicador magnético de radio, que funcionaba como dos instrumentos en uno ayudándo a los pilotos a determinar con exactitud la dirección del vuelo: - Como un indicador de rumbo, conectado a una brújula magnética, muestra la dirección de la nave espacial en relacion al norte magnético, - como un indicador de posición, muestra la posición del transbordador espacial en relación con un transmisor de radio en el suelo.
En la parte inferior, el indicador de actitud, a veces llamado un horizonte artificial, es un instrumento usado en aeronaves y naves espaciales para identificar la orientación de los mismos con relación al horizonte de la tierra. Indica el pitch (arriba o hacia abajo), el roll (ala hacia arriba o hacia abajo), y en las naves espaciales, la guiñada (hacia la izquierda o la derecha).
Quizá no aporte nada nuevo a los conocimientos de los que nos apasiona este mundo de la aeronaútica, pero dado que no todos los días uno tiene la posibilidad de visitar estas "piezas", que pude hacerlo en un viaje muy muy especial a N.York, la he elegido para que sea, si es aceptada , mi foto nº 700 en AC. Muchas gracias a todos los que lo habeis hecho posible y espero que sean muchas más. Ivan
|
|
|
|
|
3
votos  |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
Esta foto ha sido vista 1440 veces desde el 15 de febrero de 2014.
Ver información
Exif
|
Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos) |
|
Otras fotos populares de este fotógrafo |
|
Josep Ollé
|
|
15/02/2014 18:55:02
|
Muy apreciadas la explicación y foto 700. Supongo que es como una primicia en esta página. Muy agradecido y felicidades.
|
|
|
Antonio Lorente Bruñas
|
|
15/02/2014 22:27:14
|
Es justo al revés, arriba el horizonte artificial y abajo el HSI, siglas en ingles de "horizontal situation indicator". Seguro que al escribirlo has cambiado una cosa por otra sin darte cuenta... Yo estuve dentro de la Buran, la lanzadera rusa. Son bichos increíbles.
|
|
|
EC-ISM
|
|
16/02/2014 23:56:07
|
Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios. Efectivamente, Antonio, ha sido error mío al escribir la explicación de la foto, pero fotografié la explicación que allí se daba de los instrumentos y he estado viéndola y está explicado tal cual lo explico yo, lo cual no quiere decir que he cometido el error yo también. Muchas gracias por tu aclaración,siempre se agradece que profesionales de la aviación como tú corrijais estos "fallos". Un saludo a ambos. Ivan
|
|
|
|
|