Esta foto ha sido vista 1734 veces desde el 22 de noviembre de 2007.
|
Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos) |
|
Otras fotos populares de este fotógrafo |
|
Juan M. Gonzalez
|
|
22/11/2007 22:39:11
|
Como veis, los anclajes eran múltiples y sólidos pero su alineación con el eje del avión y su rigidez a la estructura del avión eran bastante delicados y solo se podían probar en vuelo (el cañón sólo, se probaba en banco, que no teníamos la primera época) por lo que se explica las mayor o menor dispersión del tiro a distancias medias. En los pods de las alas el problema se podía empeorar, de ahí la anécdota que comentaba Taipan en la foto anterior, aunque sería mas por la incorrecta preparación de mecánicos, tripulación y prisas en actuación de guerra. En misiones de ataque al suelo este problema podía ser una ventaja colateral en cierto tipo de objetivos, pienso.
|
|
|
Juan M. Gonzalez
|
|
23/11/2007 11:52:08
|
Hay un pequeño error en el texto de pie de foto; el pod que contiene el cañón era exactamente el SUU-16/A.
|
|
|
|
|