Sent by
Equipo de Screeners |
Nuevo: Proporción de las fotos |
Topic started
12-9-2010 01:14:45
2713 views
|
Hola a todos:
Se ha introducido una nueva norma respecto a las proporciones que a partir de ahora se aceptarán en la web. Desde este momento sólo serán válidas aquellas fotos cuya proporción esté entre 1.3:1 y 1.6:1. Cualquier tamaño de foto será válido mientras su proporción esté entre esos valores. Naturalmente esto es aplicable a fotos "modernas". No será aplicable en fotos antiguas. También hemos puesto un aviso en la página de envío de fotos.
Esta norma es de aplicación desde este momento aunque algunas fotos que fueron enviadas antes de la norma, se podría hacer alguna excepción.
Un saludo a todos Equipo de AviationCorner.net
|
|
|
|
Replied by
Diego Mancilla |
|
Reply #1
12-9-2010 01:38:34
|
Hola Señores,
Estoy algo confundido, estan mencionando del "ratio" cuando hacemos el crop en nuestro software? gracias!
|
|
|
Replied by
Adrián Alonso Lemes - Lanzarote Spotters |
|
Reply #2
12-9-2010 02:08:56
|
Hola a todos,
Digo lo mismo que Diego Mancilla, estoy algo confundido: las habituales proporciones que venímos haciendo como son 3:2 y 4:3, ¿qué será de ellas? ¿Existe alguna razón por la que se haya cambiado? ¿Lo de fotos "modernas" es algo nuevo? etc... Espero que no me rechacen las fotos que tengo en cola, ya que las añadí horas antes de saberse esta nueva norma, y hasta entonces de enterarme, estaba "preparando" fotos para próximas subidas a AC, imagino que ahora debo cambiar las proporciones. ¡Qué lío!
¡Saludos!
|
|
|
Replied by
Adrián Alonso Lemes - Lanzarote Spotters |
|
Reply #3
12-9-2010 02:13:05
|
Perdón, me faltó concretar algo, indicar que: estaba "preparando" fotos con la habitual proporción 3:2 e incluso 4:3....
|
|
|
Replied by
jose luis maquieira |
|
Reply #4
12-9-2010 02:13:48
|
Hola;
Diego; SI. Divide 3:2 y 4:3 y verás que entran casi todas las fotos digitales de ahora ;-).
Creo que sería mejor los ratios clásicos 1:1 1.33:1 1.5:1 y el ahora de moda y estándar televisivo 1.78:1, así como otros clásicos fotográficos pero menos conocidos 1,25:1 1.4:1 ... y nada fuera de esas proporciones.
Es tan fácil como que el mismo proceso que rechaza una foto por que pasa de 1Mb, calcula la proporción y la rechaza si la proporcion es incorrecta al subirla.
Para mas info del tema como siempre http://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_de_aspecto
Saludos! MaQui.-)
|
|
|
Replied by
Alfredo Simón |
|
Reply #5
12-9-2010 02:18:18
|
Alguien podria explicarme la diferencia que este nuevo namaño supone con respecto al antiguo y ventajas o desventajas con respecto al anterior.
yo realmente no entiendo mucho y me gustaria saber el porque si no es mucha molestia.
Gracias a todos un saludo Alfredo.S http://lanzaspotters.blogspot.com
|
|
|
Replied by
jose luis maquieira |
|
Reply #6
12-9-2010 02:23:08
|
Hola;
No hay que explicar nada, lo unico que han expresado la proporción de imagen de otra manera. Simplemente eso; 3/2 es 1.5:1 y 4/3 es 1.33:1
Es proporcion de imagen no tamaño. El tamaño máximo seguirá siendo 1600 del lado mas largo; y el lado menor a 4:3 es 1200 y a 3:2 1067.
Saludos! MaQui.-)
|
|
|
Replied by
Alfredo Simón |
|
Reply #7
12-9-2010 02:25:22
|
Vale !! y donde esta el cambio? si es lo mismo para que lo avisan? perdonar mi ignorancia :(
|
|
|
Replied by
Adrián Alonso Lemes - Lanzarote Spotters |
|
Reply #8
12-9-2010 02:30:00
|
Hola, jose luis maquieira... supongo que lo del lado menor, sigue siendo 640px, ¿no? De todas maneras supongo que se puede seguir trabajando con los tamaños 1024:683 (1.5:1) y 1024:768 (1.33:1). Si esto es así, esto viene siendo lo que es el mismo perro pero don distinto collar, si no me equivoco.
Nuevamente, saludos!
|
|
|
Replied by
jose luis maquieira |
|
Reply #9
12-9-2010 02:30:30
|
Hola;
Pues que se evitarán fotos muy anchas ... así como también fotos cuadradas.
Saludos! MaQui.-)
|
|
|
Replied by
jose luis maquieira |
|
Reply #10
12-9-2010 02:33:30
|
Hola;
Adrian ... si usas el lado menor 640 pixeles tu lado mayor no debiera de pasar segun las nuevas normas de 640*1.6
Saludos! MaQui.-)
|
|
|
Replied by
La Roche Spotters |
|
Reply #11
12-9-2010 02:57:14
|
Como bien dice Jose Luis, se evitarán fotos cuadradas, fotos muy anchas, etc.
Mas de una vez se ha visto una foto con los tamaños 1600x640 y eso no guarda una proporción, a pesar de que entra en los tamaños mínimos y máximos. Por ese motivo se ha implementado esta nueva norma. Las proporciones 3:2 (la que mas uso) y 4:3 son 100% válidas. Antes había un límite por tamaño y ahora lo habrá también por proporción.
Saludos
|
|
|
Replied by
Jose M Gutierrez |
|
Reply #12
12-9-2010 03:02:45
|
Hola a todos.
Los que enviais fotos con proporciones 4:3 y 2:3 no tneis que cambiar nada. Estas proporciones son, respectivamente, de 1.33:1 y de 1.5:1; dentro de los márgenes nuevos de proporción como Adrián ha calculado. La idea nueva es la que Maqui ha apuntado, y es que se evitan las fotos demasiado apaisadas o demasiado cuadradas. Repito que esto no supone cambio para los que ya enviais a proporciones estandar, pero si para los que cortan la foto libremente. En cuanto pueda escribiré un tutorial de como hacerlo en Gimp y en PS, si alguien no lo ha hecho antes. Es que es de madrugada...
Saludos a todos.
Stil
|
|
|
Replied by
Diego Mancilla |
|
Reply #13
12-9-2010 05:17:31
|
Bueno, creo que me quedare con el mismo que siempre uso, el cual es 6:4 que igual que el 3:2.
Gracias por las respuestas compañeros!
|
|
|
Replied by
Alejandro Alvarez Díaz |
|
Reply #14
12-9-2010 12:07:40
|
Agradecería un tutorial de como hacerlo. Gracias.
|
|
|
Replied by
José María Rebés |
|
Reply #15
12-9-2010 13:01:11
|
Alejandro, para Photoshop te puedo indicar el cómo, pero para Gimp no porque no lo utilizo (aunque lo descargué e instalé).
En Photoshop, partiendo de una fotografía digital normalizada (relaciones 3:4 o 2:3):
1) Corta lo que quieras que sea tu fotografía. Recorta solamente a izquierda y derecha del objeto a mostrar, mediante la herramienta rectángulo, procurando dejarlo bien centrado (el mismo margen a izquierda y derecha).
2) Recorta por encima y debajo el objeto, mediante la herramienta rectángulo, para dejarlo centrado verticalmente, o a tu gusto de la forma que deseas que quede, pero no seas riguroso con este corte, deja un exceso que después recortaremos de otra forma.
3) Reduce el tamaño de la fotografía (Ctrl+Alt+Q o en el menú "Imagen"). Si la fotografía es horizontal déjalo en el límite horizontal que deseas que tenga (1600, 1400, 1200, 1024, el que quieras). Esta reducción la puedes hacer progresiva en varias pasadas o de golpe (he leído que es más óptima en varias pasadas). Si la fotografía es vertical fíjate sólo en la medida horizontal, hasta reducirla al valor deseado (por ejemplo 800 píxeles).
4) Reduce el tamaño del otro lado de la fotografía mediante Ctrl+Alt+C, activando la forma de reducción "por píxeles" e indicando el tamaño exacto que quieres de ese lado en el que dejaste un exceso a propósito. Por ejemplo, si al reducir has dejado una fotografía en 1200x1000, podrás ahora indicar 1200x900 ó 1200x800, ambas cumplen con las medidas indicadas más arriba.
Saludos,
José María
|
|
|
Replied by
Jose M Gutierrez |
|
Reply #16
12-9-2010 13:30:30
|
Hola de nuevo.
Yo, para evitar líos entre diferentes tamaños y proporciones, recomiendo usar unicamente las proporciones 3:2 y 4:3. ¿Porqué estas y no otras? Muy fácil. Los sensores de las cámaras sólo vienen con estos formatos. Las compactas suelen ser 4:3 y las reflex 3:2. Cualquier otro formato da la impresion de haber retocado mucho la foto y es un formato no estandar.
Para GIMP, recuerdo que hice un tutorial hace ya algún tiempo en el cual indicaba como recortar fotos con formatos 3:2 y 4:3
http://www.aviationcorner.net/view_topic.asp?topic_id=5470
En PS ya Jose María ha indicado como hacerlo. Yo propongo otro método alternativo. Una vez nivelada la foto seleccionais la herramienta 'Cortar' y vereis como arriba se abren una serie de ventanitas para entrada de datos. En la de la izquierda del todo pone 'Anchura' , detras otra con 'Altura' y otra con 'Resolución'. Deja esta última a cero si quieres que el recorte tenga el mismo tamaño que el original. Si quieres utilizar un formato 3:2 escribe en 'anchura' "3 pulg" y en 'altura' "2 pulg". Esto producirá un recorte de 2 unidades de alto por cada 3 de ancho; o lo que es lo mismo un recorte 3:2. Recorta la foto y verás que ya no es libre el cursor de recorte, sino que te dá una proporción constante: la famosa proporcion 3:2. Para hacer una proporcion 4:3 debes poner, obviamente, "3 pulg" y "4 pulg" en las casillas de 'altura' y 'anchura'. Y esto es para las fotos apaisadas. Las fotos en vertical debes cambiar el orden y poner el numero mayor en la altura, pues quieres conseguir una foto mas alta que ancha. Luego al reducir la foto de tamaño, te dara una foto siempre con esas proporciones.
Y por cierto, esta nueva norma no es de aplicacion a las fotos antiguas.
Un saludo
Stil
|
|
|
Replied by
jose luis maquieira |
|
Reply #17
12-9-2010 13:43:38
|
|
|
Replied by
Gustavo Zapata |
|
Reply #18
12-9-2010 15:07:41
|
Hola!
Gracias a todos por sus aportes, ahora estoy tranquilo pues mis proporciones de edición (3:2 y 4:3) estan dentro del nuevo limite.
Saludos, GZ
|
|
|
Replied by
Alfredo Simón |
|
Reply #19
12-9-2010 16:08:39
|
Vale !!! planteo una duda. yo normalmente trabajo con 3:2 pero me encuentro con el siguiente problema, cuando llevo la fotografía a imprimir las maquinas convencionales de las tiendas fotográficas me recortan la imagen.
la pregunta: ¿que proporción debo darle para que eso no ocurra y me saque la imagen tal y como la tengo? y otra ¿seria compatible con los estándares de AC?
Gracias un Saludo a todos Alfredo.S http://lanzaspotters.blogspot.com
|
|
|
Replied by
jose luis maquieira |
|
Reply #20
12-9-2010 16:38:54
|
Hola;
Alfredo, todo depende del tamaño al que te las saquen ... el clásico 10x15 es proporcion 3/2 y 15x20 es 4/3.
Hablando con el profesional y pidiendole lo que necesitas todo es posible si tiene la herramienta adecuada.
Saludos! MaQui.-)
|
|
|
Replied by
Alvaro de la Serna (Spotters Barcelona - El Prat) |
|
Reply #21
12-9-2010 19:32:23
|
Si quereis recortar con proporcion, no hay nada mas facil que en la herramienta Rectangular marquee en opciones, hay un desplegable que es Style. En ese desplegable poneis fixed ratio y poneis Width = 1.5 y Height = 1 si es horizontal y tienes ratio 3:2 y width = 1,33333 y Height = 1 si es horizontal y tienes ratio 4:3. Si es vertical el recorte invertis los valores.
|
|
|
Replied by
Alfredo Simón |
|
Reply #22
12-9-2010 22:01:34
|
Mi corte es a 3:2 y cuando voy a la maquina me corta un poco el lateral de la foto .. pero creo que es la maquina que corta la foto que corta demasiado.
un problema la verdad si quiero imprimir las fotos que tengo publicadas en AC, creo que optaré por un álbun digital.
|
|
|
Replied by
jose luis maquieira |
|
Reply #23
12-10-2010 00:32:35
|
|
|
![](images/no_messages_en.png) |
Click
here to read the terms of use |
|