|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Interior de este HS-121 Trident. Coincidí en su apertura y desde luego, es formidable; Ese color rojo en sus asientos le da un toque de distinción.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Expuesto en el Aviation Park del aeropuerto de Manchester
|
|
|
|
|
|
|
![©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar ©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/2/8/thn_avc_00197528.jpg) |
1136 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta foto ilustra sobre el estado en que se encontraba nuestro EdA en esta época. Al lado de un moderno trirreactor de la BEA podemos ver a un más que veterano "Junkers" español. Vale, los dos son trimotores pero el abismo técnico que les separa es tan grande que parece imposible que pudieran coincidir en un aeropuerto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con cabina para tres tripulantes, como a mi me gusta.
(Como se me estaba dando mal las fotos aéreas me dediqué a ver los cinco aviones que hay en el exterior, que desde hacía tiempo tenía ganas de visitar).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión comercial turbohélice introducido a principios de los años 50.
Imperial War Museum (IWM), Duxford (UK)
|
|
|
|
|
|
|
![©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar ©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/9/0/thn_avc_00166390.jpg) |
1056 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta otra foto puede apreciase el parecido del Trident con el Boeing 727. El Trident realizó su primer vuelo el 9 de enero de 1962, y el primer ejemplar de producción en un vuelo de prueba y en un suave picado de 30.000 hasta 24.00 pies alcanzó el número de Mach 0.96. Sin duda era un buen avión que no resistió sin embargo la competencia de sus rivales norteamericanos.
|
|
|
|
|
|
|
![©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar ©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/3/thn_avc_00166383.jpg) |
1033 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Semejante el B-727 de Boeing, el Trident fue un intento más de la industria inglesa para competir con los modelos comerciales made in USA. Diseñado, como otros modelos ingleses según los requerimientos de la BEA, el Trident,a pesar de ser un buen avión capaz de llevar 109 pasajeros en clase turista, no obtuvo pedidos por parte de las aerolíneas europeas. El tipo sentado mirando el avión os puede dar una idea de lo fácil que era estar cerca para poder hacer fotos a los aviones a pesar de no tener teleobjetivo.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Haz click para ampliar ©Francisco Andreu. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/9/thn_avc_00146959.jpg) |
1027 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión hacía la línea regular entre Málaga Y Londres.A la izquierda podemos ver parcialmente un DC-4 de Spantax EC-AEP que volaba casi a diario en vuelos Charter entre Málaga y Tánger.
|
|
|
|
|
|
|
![©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar ©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/1/6/thn_avc_00076716.jpg) |
995 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Rival del B-727, el Trident podía llevar 109 pasajeros. En vuelos de prueba alcanzó la velocidad de Mach 0.96 en un ligero picado realizado entre 30.000 y 24.000 pies. Fue uno más de los intentos británicos en competir con los transportes a reacción norteamericanos. Básicamente fue empleado en las líneas inglesas además de Iraqi Airways y Kuwait Airways.
|
|
|
|
|
|
|
![©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar ©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/2/1/thn_avc_00076121.jpg) |
902 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Vanguard fue el último de los cuatrimotores a hélice diseñados en el Reino Unido. Dotado de 4 turbohélices Rolls Royce Tyne podía llevar un máximo de 132 pasajeros en clase turística.
|
|
|
|
|
|
|
![©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar ©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/7/4/thn_avc_00067074.jpg) |
1335 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este transporte fue diseñado para las rutas medias europeas. Capaz de llevar 47 pasajeros entró en servicio en la compañía BEA en el año 1952. Creo recordar que uno de estos aviones sufrió un grave accidente al despegar en medio de una tormenta de nieve en el que perecieron los componentes del equipo de fútbol del Manchester United.
|
|
|
|
|
|
|
![©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar ©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/4/9/thn_avc_00066949.jpg) |
982 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vieja fotografía de mi archivo de la llegada a BCN de este bimotor inglés de la desaparecida aerolínea BEA. Me encanta el señalero con sus aparatosas banderas, el maletero que espera el equipaje con su carretilla y la pareja que va charlando de sus cosas como si estuvieran de paseo. ¡Qué tiempos aquellos!
|
|
|
|
|
|
|
![©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar ©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/7/4/thn_avc_00060874.jpg) |
686 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Suministrando un Vanguard en la plataforma del Aeropuerto de Barcelona,producto Jet A-1.
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar ©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/6/thn_avc_00053306.jpg) |
1529 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El G-ARPA fue el primer avión de este modelo que entró en servicio en el mundo con BEA. Lo hizo en 1964, dos años después de volar el prototipo del que apenas se diferenciaba, ya que fue la serie 1 la primera que entro en producción, todos para esa compañía. Inicialmente diseñado por De Havilland como DH-121, se equipó con los luego famosos motores RR Spey. Todo un éxito inicial, solo se produjeron 117 aviones hasta finales de los 70, pues la llegada del B-727 truncó su carrera, y aunque voló un año mas tarde, su rendimiento de explotación y fiabilidad arrasó en el mercado.
|
|
|
|
|
|
|
![©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar ©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/3/1/thn_avc_00051131.jpg) |
549 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vaciando las bodegas del Comet.
|
|
|
|
|
|
|
![©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar ©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/1/thn_avc_00048051.jpg) |
1108 vistas |
|
|
|
|
|