 |
1580 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Clipper A. Jay Cristol fue uno de los integrantes de la segunda y terceras reencarnaciones de Pan Am que no hay que confundir con la gran Pan Am que quebró en 1997.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1431 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El "Clipper Intrepid" fue fabricado en 1968 para National, operó también para TWA en 1968 antes de su fusión. Retirado en 1991 y desguazado en 1993.
Pan Am operaba vuelos entre Palma y su hub en Frankfurt con 737-200 y 727s tanto 100 como 200.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1366 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En los años 80, PanAm operaba el "Baby Boeing" en su red europea, aunque no lo había adquirido originalmente. Este B737-222 (N63AF; c/n 19553/122) había siido alquilado a Air Florida, y aparece aquí bautizado como "Clipper Schönengerg" (una localidad berlinesa cercana al histórico aeropuerto de Tempelhof) aunque sería más tarde rebautizado como "Clipper Hornet" y "Clipper Poland".
|
|
|
|
|
|
|
 |
1221 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Durante muchos años el DC-8 fue el avión utilizado por PANAM en su vuelo Nueva York-Barcelona.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2456 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La llegada de los B-707 de Panam despertaban siempre gran expectación entre el personal del aeropuerto.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1054 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El "Clipper Fidelity" volviendo al hub europeo de PanAm en Frankfurt.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1063 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
"Clipper Progressive" recién aterrizado en la pista 24, Pan Am realizaba vuelos a Berlin. Nuevo en AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1884 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Panam pronto sustituyó en su ruta NY-BCN los DC-4 por los entonces nuevos Constellation. Aquí vemos a uno de ellos a su llegada al Prat. Durante muchos años Panam fue la única compañía estadounidense que operó en Barcelona.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1514 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Llegada del Douglas Dc-4 de Panamerican inaugurando la primera conexión Nueva York-Barcelona. Tres años después de finalizar la IIGM la compañía norteamericana establecía esta ruta que mantendría durante años con modelos Constellation y DC-6 hasta la llegada de los reactores DC-8. Si me las aceptan subiré fotos de estos modelos que durante muchos años mantuvieron esta ruta.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1288 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Pan-Am acaba de tomar tierra, lo vemos rodando hacia el estacionamiento.
|
|
|
|
|
|
|
 |
994 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta es una de las cuatro turbinas que impulsaban a este gigante de los aires. Bautizado "Clipper Flying Cloud"
|
|
|
|
|
|
|
 |
1181 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Creo recordar que fue esta la primera compañía que voló con el 747 a Barcelona. Este avión la PAN-AM, lo bautizó como "Clipper Flying Cloud".
|
|
|
|
|
|
|
 |
2202 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver al B-747 de Panam aparcado al lado del Jumbo de Iberia (EC-BRP) en el aeropuerto barcelonés. Este avión de la Panam fue contra el que chocó el Jumbo de KLM en el accidente de Los Rodeos. También fue el primer Jumbo en sufrir un secuestro aéreo cuando un pasajero armado con una pistola y una botella que decía que contenía nitroglicerina lo obligó, poco después de despegar de J. F. Kennedy, a desviarse al aeropuerto de S. Juan/Isla Verde de Puerto Rico.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1719 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Revisando mi archivo he encontrado esta vieja foto de un Jumbo de la desaparecida Panam en El Prat. Al buscar el historial de este avión me he encontrado con la sorpresa de que era uno de los dos protagonistas del terrible accidente sufrido en Los Rodeos. Este accidente, el más grave sufrido en nuestro país, ocurrió, como casi siempre, al coincidir una serie de circunstancias, aeropuerto congestionado, niebla, confusión en las comunicaciones, que ocasionaron que el Jumbo de KLM colisionara en pleno despegue con éste de PANAM que todavía no había dejado libre la pista de despegue, pereciendo 583 personas de las 635 que iban abordo de ambos aviones.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2043 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
"China Clipper II". Aeronave de Pan American Aterrizando en RWY 11
|
|
|
|
|
|
|
 |
2261 vistas |
|
|
|
|
|