|
Album L1011 vs DC-10 (y sin olvidar al MD-11) creado por Javier Rodríguez el 3 de noviembre de 2012 |
12602 vistas |
Triholers forever! |
Última modif. 12 de octubre de 2014 |
|
 |
787 vistas |
|
|
|
|
 |
857 vistas |
|
|
|
|
 |
781 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Rodando bajo una espesa niebla hacia la 36 (hoy 36L). Santa Barbara sustituyó a Avensa en los vuelos entre Venezuela y España (MAD y TFN) usando dos DC-10 hasta el otoño de 2005 cuando fueron retirados tras una investigación de la DGAC que prohibió su operación en aeropuertos españoles
|
|
|
|
|
|
|
 |
776 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
c/n 1020 adquirido por Rich en 1991. Fue devuelto en noviembre 1996 cuando esta charter estadounidense fundada en Miami en 1970 suspendió pagos (el famoso Chapter 11). Pocos meses después quebraría definitivamente
|
|
|
|
|
|
|
 |
1022 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Tras su paso por Air OPS este Tristar pasó un año aparcado en Abu Dhabi y en la primavera del 97 fue adquirido por Nordic European que lo estuvo volando con este imaginativo esquema de pintura hasta su quiebra a comienzos del 98
|
|
|
|
|
|
|
 |
826 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Inicialmente llamada Nordic East, compañía sueca creada en 1991, ésta cambió su nombre a finales de 1996 si bien duró bastante poco con la nueva denominación pues cesó operaciones a principios de 1998, siendo inmediatamente desguazado este Tristar con nº de construcción 1091
|
|
|
|
|
|
|
 |
1557 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aquí vemos al c/n 1017 rodando hacia cabecera de la 24L para hacer otro servicio intercontinental. Este aparato sirvió toda su vida activa con TWA, concretamente entre septiembre de 1972 y y enero de 2000.
|
|
|
|
|
|
|
 |
922 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El c/n 1218 es un serie 500 originalmente operado por Air Canada (1981-1992). Delta lo voló entre 1992 y 2000. Desde esa fecha está aparcado en Victorville.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1017 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Tristar entró en servicio a finales del 82 como serie 1 y fue modificado cuatro años después a serie 250, una actualización que se llevó a cabo en los seis últimos L-1011-1 comprados por Delta y que igualaba las perfomances del DC-10-30 al lograr un peso máximo en despegue de 510.000 libras y una capacidad de combustible rayando los 120.000 litros
|
|
|
|
|
|
|
 |
1071 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
nº de construcción 1120. LTU lo operó hasta la primavera de 1995
|
|
|
|
|
|
|
 |
1048 vistas |
|
|
|
|
 |
863 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
msn 1106. Primer operador BAW (19.3.75). En la flota de Caledonian desde 1988. Fuera de servicio a finales del 99, estacinado en Abu Dhabi y convertido en latas de cerveza en 2002
|
|
|
|
|
|
|
 |
1037 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Colores básicos de Air Ops y títulos y logo de Caledonian. Lo vimos de esta guisa por los aeropuertos playeros durante el estío de 1997. Fue vendido a Classic Airways en mayo del 98 pero ésta nunca lo llegó a volar quedando aparcado en Stansted.
|
|
|
|
|
|
|
 |
800 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aquí tenemos al c/n 1102 con la característica forma de tomar tierra de los Tristar con el morro bien alto. Tras convertirse en JMC a finales de 1999 producto de su fusión con Flying Colours, Caledonian dio de baja todos sus L1011, algunos pasaron a cargueros y otros como este pasaron sus últimos días bajo el sol abrasador de Abu Dhabi.
|
|
|
|
|
|
|
 |
909 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
C/N 1101 cosecha 1975. Convertido en carguero tras su etapa en CKT aún puede que siga en activo con el registro TT-DAE y aún conservando los colores básicos de la charter británica
|
|
|
|
|
|
|
 |
975 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Originalmente Tristar 1 reconvertido en serie 50 en abril del 85. Lleva una mezcla de colores viejos y nuevos y carece de títulos. Posicionado en Europa durante el verano del 96 como back-up para compañías charter. En este caso volaba para Britannia, uno de sus usuarios habituales
|
|
|
|
|
|
|
|