![©Javier Rodríguez. Click to see full size photo ©Javier Rodríguez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/0/thn_avc_00640950.jpg) |
16
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Veterano 757 de United heredado de Continental tras la fusión de ambas compañías. Voló por primera vez en 1999 y habiendo sido pintado con la nueva librea se le supone que aún le quedan unos años de actividad
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Click to see full size photo ©Javier Rodríguez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/4/9/thn_avc_00640949.jpg) |
11
views |
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Click to see full size photo ©Javier Rodríguez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/4/8/thn_avc_00640948.jpg) |
20
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
msn 11362, entregado el 30/8/2023
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Click to see full size photo ©Javier Rodríguez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/4/7/thn_avc_00640947.jpg) |
30
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En 1957, la Hawker Aircraft Company comenzó el desarrollo privado de un avión de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) construido en torno al nuevo motor Pegasus de la Bristol Engine Company. El avión, llamado P.1127, se construyó inicialmente sin financiación gubernamental, pero pronto atrajo la atención del gobierno británico, que financió su desarrollo. En 1964, la versión de prueba de servicio del avión, rebautizada como Kestrel, estaba lista para iniciar las pruebas de vuelo en el Escuadrón de Evaluación Tripartita en West Raynham en 1964. Después de que las pruebas concluyeran en Inglaterra a fines de 1965, seis de los aviones fueron vendidos a los EE. UU. para realizar más pruebas. Fueron redesignados como XV-6A y se les asignaron números de serie de la USAF, siendo este el 64-18264. La conclusión inicial fue que no había necesidad de un avión de este tipo en las fuerzas estadounidenses pero, por supuesto, la historia demostró lo contrario, y el AV-8 se convirtió en un gran éxito en el Cuerpo de Marines
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una pasada alta y vuelta a TFN.
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Click to see full size photo ©Javier Rodríguez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/4/5/thn_avc_00640945.jpg) |
23
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
De los primeros Harrier en entrar en servicio, voló por primera vez en a finales de 1970. Años más tarde fue reconvertido al estándar GR.3 y voló por última vez con el 4º Escuadrón en Alemania. Tras ser retirado del servicio fue donado al Museo de Pima
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Click to see full size photo ©Javier Rodríguez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/4/3/thn_avc_00640943.jpg) |
13
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Exhibido en el museo de Pima con las marcas que lucía en 2005 cuando estaba integrado en el escuadrón 899 basado en Yeovilton
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El E2 enfilando y liderando el camino a la 03.
|
|
|
|
|
|
|
|