![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/2/thn_avc_00600102.jpg) |
319 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aparato con 25 años de antigüedad (msn 773) es de suponer que pronto comenzarán las tareas de desmontaje de las piezas útiles y el posterior desguace del resto
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/9/thn_avc_00599559.jpg) |
463 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Fue el D-ACKK con Lufthansa Cityline. Comprado por Endeavor Air para operarlo como franquicia de Delta Connection.
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/8/thn_avc_00599558.jpg) |
497 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Fue el B-2498 con la compañía china. Entró en servicio en 2001 y fue dado de baja en 2018, un tiempo bastante reducido para un producto Boeing.
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/3/thn_avc_00599553.jpg) |
317 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Grumman comenzó a trabajar en la modificación del S2F Tracker en una plataforma de radar aerotransportado en 1955 como un proyecto financiado por la empresa. Al mismo tiempo, la USN estaba trabajando en una solicitud de propuestas para un avión de este tipo y Grumman ofreció su nuevo diseño como una solución temporal mientras la Marina finalizaba sus requisitos. Después de que la Armada aceptó, el trabajo en el diseño continuó hasta 1956 y se realizaron varios cambios. El más importante fue adoptar el TF-1 Trader como el fuselaje básico a partir del cual se modificaría el Tracer porque el Trader, que a su vez se derivaba del S2F, tenía un fuselaje más ancho que brindaba más espacio para equipos electrónicos. El primer WF-2 voló el 1 de marzo de 1958 y los aviones operativos comenzaron a llegar a los escuadrones activos a principios de 1960. Inicialmente planeado como un diseño provisional, el Tracer fue el principal avión de radar aerotransportado basado en portaaviones de la Armada hasta mediados de la década de 1970. El último de los 88 Tracer construidos fue dado de baja en noviembre de 1977.
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/2/thn_avc_00599552.jpg) |
325 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La designación VP-3A indica que la aeronave ha sido modificada para su uso como transporte VIP. Las modificaciones requieren la eliminación de todo el equipo antisubmarino y de patrulla, incluida la eliminación del brazo detector de anomalías magnéticas en la cola de la aeronave e incluye asientos para pasajeros, una cocina, baños y compartimentos para equipaje.
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/1/thn_avc_00599551.jpg) |
286 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La USAAF emitió su primera petición para un bombardero a reacción en 1943. Sin embargo, no fue hasta después de la guerra, cuando la investigación alemana sobre aviones de alta velocidad estuvo disponible, permitió finalizar el diseño del B-47. El B-47 se convirtió en el primer bombardero a reacción producido en cualquier parte del mundo. Se construyeron más de dos mil Stratojets entre 1947 y 1957. A principios de la década de 1960, varios modelos B-47E se convirtieron para su uso como aviones de recopilación de inteligencia electrónica. Se montaron antenas adicionales en la aeronave y se instaló una "cápsula" en la bodega de bombas de la aeronave que transportaba equipo adicional para monitorizar señales de radar y radio, así como dos tripulantes adicionales.
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/0/thn_avc_00599550.jpg) |
290 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El L-1049 atrajo la atención de las FFAA USA y sirvió como avión de transporte y de guerra electrónica tanto para la Armada como para la Fuerza Aérea. La versión RC-121D se construyó para la Fuerza Aérea como un avión de radar aerotransportado y entró en servicio en 1953. Se actualizaron varias veces y finalmente se les dio la designación EC-121T a principios de la década de 1970. El último de ellos dejó el servicio de la Fuerza Aérea a fines de la década de 1970. En 1967, una tripulación del EC-121 fue responsable de la primera interceptación exitosa de un avión enemigo controlado por radar aerotransportado cuando dirigieron a un caza de la Fuerza Aérea para que derribara con éxito un MiG-21 norvietnamita.
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/4/9/thn_avc_00599549.jpg) |
303 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este KC-135A en exhibición en el Museo de Pima es uno de los muchos que tuvieron una nueva vida después de pasar por la USAF, donde entró en servicio 1963. Treinta años más tarde fue entregado a la NASA para su uso en su Programa de Investigación de Gravedad Reducida. Volar un gran arco parabólico permite la simulación de gravedad cero, así como la gravedad lunar y marciana. El avión normalmente hacía hasta 40 subidas y bajadas durante una misión normal. El constante efecto de montaña rusa ayudó a darle a la aeronave su apodo no oficial "Vomit Comet"(la oficial es "Weightless Wonder V”). Aunque es famoso por su papel en el entrenamiento de astronautas, más del 80 % de sus vuelos se dedicaron a experimentos científicos que requerían baja gravedad. Desde que se unió al programa en Noviembre del 94, este avión ha volado 34 757 parábolas, dando a más de 18 000 pasajeros una muestra de la ingravidez, incluidos más de 400 equipos de estudiantes universitarios y sus experimentos. Retirado al AMARG en 2004 fue rescatado y puesto en exhibición poco después
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/9/thn_avc_00599489.jpg) |
326 vistas |
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/8/thn_avc_00599488.jpg) |
550 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
De los últimos B-767-200 construidos, estuvo con Delta entre 1999 y 2020. Estacionado en VCV de 2020 a 2022, después en MZJ -que es donde lo vemos- y posteriormente en Roswell, NM
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/7/thn_avc_00599487.jpg) |
805 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Muchos serie 700 están en su etapa final pues no interesan en el mercado de segunda mano dado su escasa capacidad. Este de Sun Country entró en servicio a finales de 2001 con EasyJet, y pasó a la charter norteamericana en 2009, siendo retirado en 2019
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/6/thn_avc_00599486.jpg) |
372 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Star of Switzerland de TWA es el único C-69 superviviente que comenzó su vida con la USAAF en 1945. Número de serie militar 42-94549
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/5/thn_avc_00599485.jpg) |
467 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Operó con SAS de 2001 a 2020. Trasladado a Marana está en pleno proceso de desmontaje de piezas útiles y posterior desguace
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/4/thn_avc_00599484.jpg) |
472 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Fue el EI-FYF con la Norwegian original y debería haber operado con la "resurrección" de la compañía escandinava como SE-RYF. Como bastantes MAX fue devuelto al lessor y espera en Marana un nuevo usuario
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otro Delta (Ex Northwest) entre varios aviones que han pasado a mejor vida.
|
|
|
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar ©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/3/6/thn_avc_00599236.jpg) |
237 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El US Army seleccionó el Sikorsky Choctaw en 1955 como un transporte de carga y tropas de tamaño medio. Construido como CH-34A entre 1955 y febrero de 1959, se entregaron 426 Choctaw al ejército norteamericano. Otros fueron entregados a la Fuerza Aérea y la Marina de los Estados Unidos. A partir de 1958, el Choctaw se actualizó a los estándares CH-34C con la instalación de sistemas de estabilización automática para permitir operaciones todo-tiempo. A partir de 1958 varios Choctaw se convirtieron en transportes VIP para proporcionar transporte en helicóptero para el POTUS hasta fines de 1964, cuando todas las operaciones de helicópteros presidenciales se transfirieron a la Infantería de Marina. El último Choctaw se retiró en 1974.
|
|
|
|
|
|
|
|