 |
2006 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Detalle del morro del DC-8 EC-ATP bautizado "Sorolla". Veanse al fondo los diferentes tipos de aviones que volaban en esos años.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1493 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto realizada y recibida de mi buen amigo Pedro de la Cruz. Avión perteneciente al 2º Escuadrón del Ala 37 de Transporte de Albacete, en la pista de rodadura dirigiendose a la zona de estacionamiento militar de Palma.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1557 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto de mi buen amigo Pedro de la Cruz y le envío un buen abrazo desde estas lineas. Podemos ver en esta foto a este T.3 perteneciente al 371 Escuadrón del Ala 37 de Transporte, creada en Septbre. de 1962 y con base en Albacete.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1719 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Linea de C.2111 (B.2I), vistos en Son San Juan (Palma). Pertenecen al 25 Grupo de Bombardero con base en Tablada (Sevilla), los podemos ver con todo su armamento.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1495 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos aquí a este T.6 con los numerales de la Academia Gral. del Aire. Foto recibida del Tte. Manuel Gonzalez Núñez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1380 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Durante un largo tiempo Spantax fue la encargada de realizar como compañía de bandera los vuelos de Mauritania. Este avión luce títulos de AIR MAURITANIE en árabe. Posiblemente sea la única foto de un DC-3 de Spantax con títulos en árabe. Esta foto me la dió D. Jesús García, último Delegado de la Cía. para Canarias hasta el día de su cierre.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2116 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza,cuando de Comandante estuvo destinado en la Academia.Las 25 unidades de este avión con que contó el Ejercito del Aire,fueron destinados a San Javier.Llegan las primeras 15 unidades en Enero de 1958,son codificados como E.17 y causan baja a mediados de los años 80.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1095 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este T.6 perteneciente a la Escuadrilla 403 de reentrenamiento acobático,con base en Cuatro Vientos.En enero de 1966 pasaría la Escuadrilla 403 a la base de Albacete Esta foto me la facilitó mi primo Angel Martínez Plaza Coronel del Ejercito del Aire.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1985 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Fue Air Spain, la única compañía española en incorporar este avión a su flota,tenía una capacidad de 132 pasajeros, su velocidad de crucero de 570 km./h. Con un techo máximo de 11000mtrs y una autonomía máxima de 9200km.
|
|
|
|
|
|
|
 |
971 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta foto de mi archivo la tengo gracias a la amabilidad de mi buen amigo Pedro de la Cruz.Aquí podemos admirar la fina linea de éste magnífico avión instantes depués de despegar de Palma,la compuerta de la rueda de morro no está cerrada totalmente.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1597 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Estos al parecer son los primeros T-6 incorporados a la AGA, y seguramente procedían de Salamanca o Gando, además de otros sitios donde estaban ya operando con este modelo y en particular estos modificados para misiones de ataque al suelo. En vez de la denominación C.6 que llevaron antes, en San Javier se les asignó la curiosa de CE.6; de hecho parece que allí los emplearon inicialmente solo los profesores para acomodación. Se les habían adaptado dos ametralladoras Breda-Safat de 7,7 mm (recuperadas útiles de los CR-32 Chirri) y los lanzacohetes Oerlikon que también se emplearon en los Buchones y Saetas en las escaramuzas del Sahara. Nótese en que aun seguía el Grupo (o Ala) 79 como única Unidad Aérea de la AGA. (Archivo original colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
 |
2859 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta foto aparece en un calendario de Madrid de 1965. Era de propaganda de un estudio fotográfico, y es lógico pensar que la hiciera ese estudio (concretamente Fotografía Campúa, de la calle Barbara de Braganza) y que la imagen perteneciera al desfile del año anterior -1964 - sobre Madrid. En esa época los aviones pudieron ser de las Alas 25 o 27, lo mas seguro de esta última que tenia mayor dotación de estos aviones y estaba ya ubicada en la Base Aerea de Malaga. Foto cedida como otras ya enviadas por Alonso Gómez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1680 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Repostando con un DC-4 militar detras
|
|
|
|
|
|
|
 |
1627 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Base de Hidros de Pollensa en 1.964 .
|
|
|
|
|
|
|
 |
2559 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Sacada una año antes aproximadamente que la http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=44462 , el recluta (un primo mío) se acababa de incorporar y los Sabres del Ala 16 iban camino de licenciarse. Aun estaban en la zona del actual 43 Grupo mientras que el 104 (inicialmente 161 Escudaron) se ubicó desde el principio donde hoy esta el Ala 12. La pongo por ser otro avión con garra en nuestro EA y por que ese peculiar parabrisas frontal blindado y doblemente truncado, se observa con el máximo detalle, incluido una parte inferior donde se alojaba el sistema de aire a presión para barrerlo en caso de lluvia a baja velocidad.
|
|
|
|
|
|
|
 |
851 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Commer Carrier, vehículo de suministro de aviones este suministraba JET-A1 ,se conectaba al hydrante o al camión cisterna con la manguera lateral de 4 pulgadas y se conectaban las dos traseras al avión este era un vehiculo autonomo ya que tenía bomba de suministro ,filtro separador,reductores de presion (by pass) en caso de cierre de las valvulas del avión ,vehiculo puntero para aquellas epocas ,con el se empezo a suministrar a los Viscaunts ,Vanguards ,Comets,DC-8 y en el 1970 al Rey de la epoca el 747 , para mi sique siendolo . Historia.
|
|
|
|
|
|
|
|