![©Francisco Andreu. Haz click para ampliar ©Francisco Andreu. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/1/5/thn_avc_00167915.jpg) |
1233 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto cedida por mi buen amigo y compañero, Cte. de Air Europa Fernando Valverde de Armas. Podemos ver aquí la cantidad de posibles tipos de armas que equipaban a los T.6
|
|
|
|
|
|
|
![©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar ©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/6/2/thn_avc_00166862.jpg) |
1197 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Diseñado como transporte civil, el VC-10, como otros modelos de la industria aeronáutica de la Gran Bretaña, tampoco obtuvo el éxito esperado. Actualmente desempeña en la RAF el papel de avión-cisterna.
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar ©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/9/thn_avc_00151189.jpg) |
1008 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Adquirido como G-ARKU en 1961, forma parte de un lote de cuatro aviones similares comprados por Royal Navy a compañías civiles en ese año y que prestaron servicio con esta singular librea hasta finales de los 80. Conocidos como Sea Heron C.Mk.20, su cometido era utilitario (enlace y transporte, vigilancia de costas, etc) y volvieron a la vida civil al retirarlos del servicio. Este concretamente (c.n 14072) pasó a registrarse como G-ORSJ y tuvo varios registros posteriores hasta que se dio de baja de una línea australiana como VH-NJP en 2003. Hoy parece que se conserva con esa procedencia en el Museo de Al Mahatta de los EAU, situado en la antigua base de la RAF de Sharjah, aunque pintado con la matricula G-ANFE falsa, pretendiendo ser un superviviente de la Gulf Aviation. (Archivo original colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar ©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/7/0/thn_avc_00150270.jpg) |
1118 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este fue el primer sustituto real de las Bu-131, a las que las complementaba estupendamente tras volar previamente éstas mientras estuvieron allí. Llegó oportunisimamente a la AGA en 1958 y compartió en el 791 Escuadrón tareas con la Bücker y luego con las Beech Bonanza, retirándose a finales de 1988. Obsérvese que en la imagen, de 1965 con un alumno aun en preparación para los cursos de vuelo en su cabina, llevaba aun la numeración del único Grupo 79 de enseñanza de la AGA en su fuselaje, hasta que poco después se repartían los diversos aviones en tres escuadrones según el tipo de enseñanza que se diera en cada curso. (Archivo original colección Juan Arráez)
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Haz click para ampliar ©Francisco Andreu. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/9/thn_avc_00140689.jpg) |
1609 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión perteneciente al primer escuadrón del Ala nº 4 de Son San Juan (Mallorca)
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Haz click para ampliar ©Francisco Andreu. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/4/3/thn_avc_00123243.jpg) |
1165 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión al servicio del General Jefe de la zona aérea de Canarias.La pala de la hélice del motor derecho se puede observar que tapa la bandera del distintivo del General Jefe de la zona aérea.
|
|
|
|
|
|
|
![©Nicolás Montesinos. Haz click para ampliar ©Nicolás Montesinos. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/6/6/thn_avc_00102366.jpg) |
2201 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El autor en la Escuela Básica de Pilotos. En esa época la Escuela tenía el escuadrón 741(Saeta HA-200),y el 742(T-6G Texan).Se trataba de evaluar el Saeta,como posible sustituto del T-6G para la enseñanza de los alumnos de la Escuela Básica,cosa que en Salamanca,nunca ocurrió. España tuvo 201 T-6D/G Texan en servicio. (Nuevo registro en AC.net)
|
|
|
|
|
|
|
![©Nicolás Montesinos. Haz click para ampliar ©Nicolás Montesinos. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/5/thn_avc_00101055.jpg) |
1305 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Alumnos de la 15ª Promoción de Pilotos de Complemento,Escuela Básica de Pilotos,recibiendo doble mando,antes de "soltarse" en formaciones,estas se hacían,cerradas,fluidas,tácticas,y también se iniciaba la táctica del combate aéreo,siempre con 4 aviones. (Nuevo registro en AC)
|
|
|
|
|
|
|
![©Nicolás Montesinos. Haz click para ampliar ©Nicolás Montesinos. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/9/4/thn_avc_00100994.jpg) |
2079 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El autor de la fotografía,siendo alumno del 32 Curso de la Escuela Básica de Pilotos del Ejército del Aire en la Base Aerea de Matacán. Durante el curso se realizaban 100 horas de vuelo en el Texan,y se dividía en tres fases,1ªcontacto y acrobacía,2ªvuelo en formación,y 3ªvuelo instrumental y nocturno. (Nueva matriculación en AC)
|
|
|
|
|
|
|
![©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar ©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/1/2/thn_avc_00068212.jpg) |
783 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Suministrando un DC-8 de PAA , con Servicer y Cisterna , poniendo de esta forma el servicer no nos hacia falta escalera ya que desde el mismo se conectaban las mangueras la velocidad de suministro por conexión era de 450 us gallons por minuto.
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar ©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/6/2/thn_avc_00044462.jpg) |
3483 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Encontrada recientemente, esta imagen muestra uno de los raros F-104 que he fotografiado y que creo que coincide con la ya expuesta en http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=21799 pero con la presencia de un familiar de mi edad que le fui a visitar a Torrejon cuando hacia la mili. Hecha casi seguro el mismo día, tiene la ventaja de confirmar que aquellos aviones, aún con clara numeración americana, estaban recién llegados y todavia no se les había asignado numero de registro del EA.
|
|
|
|
|
|
|
![©Tomás Asensio - GranCanariaSpotters. Haz click para ampliar ©Tomás Asensio - GranCanariaSpotters. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/1/4/thn_avc_00042714.jpg) |
1827 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista general del aeropuerto de Gando con un DC-3 de Iberia y otro de Spantax a la izquierda. Como se puede apreciar, la rodadura no era lo que estamos acostumbrados a ver en la actualidad
|
|
|
|
|
|
|
![©Tomás Asensio - GranCanariaSpotters. Haz click para ampliar ©Tomás Asensio - GranCanariaSpotters. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/3/8/thn_avc_00042538.jpg) |
1300 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
cn 12778. Bristol 170 Freighter MK21-E.
|
|
|
|
|
|
|
![©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar ©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/1/thn_avc_00039281.jpg) |
746 vistas |
|
|
|
|
![©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar ©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/2/2/thn_avc_00035222.jpg) |
692 vistas |
|
|
|
|
![©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar ©Adolfmalet-Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/6/4/thn_avc_00034464.jpg) |
1004 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Primer avion de Delta que aterrizo en el Prat para cargar combustible y salir para USA de vacio ,este aparato sufrio un secuestro en Oriente Medio.
|
|
|
|
|
|
|
|