AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 96
Página 3 de 6 1 2 3 4 5 6
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1199 vistas

 

  Avión  
Aeroclub Barcelona-Sabadell
Stampe-Vertongen SV-4C (EC-AYL)  
  Fecha y lugar  
Sabadell (QSA/LELL) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Avión adquirido en Francia por el Real Aero Club de Barcelona-Sabadell en 1966, su matrícula fue F-BDBE y en España obtiene la de EC-AYL, desconozco la fecha en que es dado de baja, de nuevo regresa a Francia donde de nuevo se rematricula como F-GCCY.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1835 vistas

 

  Avión  
Aviaco
Aviation Traders ATL-98A Carvair (EC-AXI)  
  Fecha y lugar  
Palma de Mallorca (PMI/LEPA) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este Carvair acaba de despegar de Palma con destino Barcelona, lo podemos ver durante la retracción del tren. Este avión fue el ex Iberia DC-4 EC-AEP, fue alta en el registro de aeronaves el 12 de Junio de 1964, finalmente al causar baja, fue vendido a la República Dominicana donde se matriculó como HI-168.
3 votos  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1552 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Agusta Bell 205A (EC-SSO)  
  Fecha y lugar  
En vuelo (España) 
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  

2 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1834 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
CASA-Junkers 352L (T.2B-148 / 518-1)  
  Fecha y lugar  
Palma de Mallorca (PMI/LEPA) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel Gonzalez Núñez. El número de cola de este avión es algo dudoso pues podría ser el T.2B-44 o tambien el T.2B-14.
Este avión pertenecía a la 518 Escuadrilla de Son San Juan, antigua Escuadrilla 982.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1140 vistas

 

  Avión  
Spantax
Douglas DC-7C (EC-BDL)  
  Fecha y lugar  
Gran Canaria - Gando (LPA/GCLP) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En esta foto podemos ver dos de sus cuatro motores Wright Turbo Compound de 3400 cv. que le proporcionaba una velocidad de crucero de 530 km/h., siendo su autonomía de 9.600 km.
2 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1428 vistas

 

  Avión  
Iberia
Douglas DC-8-52 (EC-ASN)  
  Fecha y lugar  
Tenerife Norte - Los Rodeos (TFN/GCXO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En la base de datos esta matrícula solo aparece como avión de Aviaco, aquí les envío esta foto con su librea original de Iberia.
Este avión fue adquirido por Iberia en Oct. de 1962, fue bautizado "Murillo" a mediados de los años 70 pasa a la flota de Aviaco, hasta que a hacia 1982 causa baja y es vendido a Libia donde se matricula como 5A-DJP.
En esta foto lo podemos ver durante una escala en Los Rodeos, cosa que no fue muy frecuente en esos años.
2 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1231 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Douglas C-47A-20-DK (T.3-8 / 901-8)  
  Fecha y lugar  
Palma de Mallorca (PMI/LEPA) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto recibida de mi buen amigo Pedro de la Cruz. Con fecha 1º de Abril de 1965, se disuelve el Grupo 90 y se crean los Ecuadrones 901 y 902 de Estado Mayor. Aquí podemos ver al T.3-8 del 901 Escuadrón despegando de la pista 24 de Palma.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2094 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Bell 47G-2 (Z.7-9 / 001-9)  
  Fecha y lugar  
Málaga (AGP/LEMG) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este helicóptero fue, junto con el Sikorsky S-55, de los escasos modelos entregados por los Acuerdos con USA de 1953, aparte de otros dos Hiller UH-12E tácticos para el EA, que fueron devueltos a los dos años. Los citados primeramente, 9 de cada modelo para la Armada (aparte de cinco S-55 / Z-1 para el SAR del EA), equiparon las dos primeras Escuadrillas del Servicio de Aeronaves de la Armada Española, operando desde tierra y desde el también recién entregado portahelicópteros Dédalo, con misiones antisubmarinas y de entrenamiento, sobretodo con este modelo, como ya se comentó en su día bajo la foto de esta web
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=208138.
En 1961 se creó la Escuela de Helicópteros del EA, con los helos españoles AC-12 (Z-2) “Pepo” que, en número de seis “operativos”, constituyeron la única Escuela “nominal” de las Fuerzas Armadas por entonces, formándose allí no solo los propios pilotos del EA, sino aquellos que lo solicitaron de otros Ejércitos o Cuerpos Armados. Al poco tiempo se compraron para dicha Escuela varios Agusta Bell 47G-2 de fabricación italiana (reforzados mas tarde por Bell 47G comprados de segunda mano al USAAC), ante las incapacidades del “Pepo”, retirados en 1963. Resulta extraño que se olvidara la enseñanza de pilotos de helicópteros en los acuerdos con USA de 1953 y solo la Armada (lo primeros helos de las FAMET llegaron en 1966) pudiera disponer “de facto” de ese entrenamiento poco después de los cursos iniciales en USA.
3 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 



©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2021 vistas

 

  Avión  
No aplicable
Rampa (n/a)  
  Fecha y lugar  
Málaga (AGP/LEMG) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Recién llegado a Málaga alguien me dijo al final de la rampa civil: "Ponte ahí debajo de ese DC-8...o algo así". Y aquel motor, que nos parecía el mayor ejemplar de la aviación civil, hoy resulta mas viejo, mas pequeño, mas contaminante, con mas consumo y mas ruidoso, pero... unas cinco veces menos potente que sus equivalentes. Yo (que no cabria en su toma de aire a pesar de no ser alto), sin embargo resaltaba mas joven, mas alto, menos charlatán, comía menos y..., lo peor es que me encontraba "mas potente" que ahora.
3 votos  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2432 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
CASA C-2111B (B2I) (n/a)  
  Fecha y lugar  
Málaga (AGP/LEMG) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este es el mismo avión que el de mi galería en la URL

http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=19558

pero saliendo yo por la torreta de arriba (después de haber entrado por la de abajo, lo que con el uniforme de paseo era algo complicado) mientras una tercera persona (que aun la tengo en "nómina") hacía la foto. Esto era para mi 27 cumpleaños, siendo bisoño capitán y cuya fotógrafa se había ido a verme un mes escaso después de incorporarme por aquello de “comprobar que me encontraba a gusto y bien atendido…” en mi primer destino (a dos paradas de bus de Torremolinos).
Por cierto, para salir tuve que descolgarme hasta el puesto del ametrallador, cerrar la cúpula y bajar otra vez hasta la de abajo, dejarme caer al suelo agarrado con la “posturita” única que era posible y recomendable y cerrar el portalón de esta cúpula.
5 votos  Pulsa para ver los votos
6 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2364 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Dornier Do-24T-3 (n/a)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Aquel verano de 1968 en Pollensa debió de ser bastante movido. Las pruebas en vuelo de los tres “nuevos” HD-1,2 y 4 debieron estar plagadas de pequeños incidentes. Aquí vemos a uno de ellos, estrenando su flamante esquema de pintura que los distinguió del periodo anterior, que acaba de salir del pequeño puerto a la bahía con solo los dos motores exteriores en marcha, para maniobrar mejor en el agua hasta decidir la orientación del despegue definitivo.
Pero algo no debió ir del todo bien, pues la imagen nos muestra a tres mecánicos junto al avión, DETRÁS del fuselaje (en la lancha neumática que sustituyó por avería definitiva a la potente “Pollensa” alemana) en ayuda a la avería que pudiera presentarse. Igualmente, parte de la tripulación asoma por las claraboyas, probablemente para determinar la naturaleza del apoyo que sería necesario para intentar despegar. (Foto remitida por Luis Ortega Zaforteza)
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2690 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Dornier Do-24T-3 (HD.5-4)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Y aquí vemos lo que pudo ser la primera fotografía del "último modelo" de los Do-24T-3 que estuvieron en vuelo hasta su retirada definitiva a finales de 1969. Si nos fijamos, el esquema de pintura es bastante diferente al de la 58 en la ultima etapa del año 1965: la bandera de cola esta ahora en el timón y en la deriva fija está colocada la una nueva denominación HD.5-“x” y no hay indicativo de unidad ni su emblema en el fuselaje, en el que la banda amarilla queda mas retrasada. Solo el morro sigue igual.
Todo ello son suficientes detalles diferenciadores para definir los que eran del ultimo trío de Do-24 que voló y que se aprecian claramente en la mayoría de las fotos hechas a estos aviones y ya publicadas por mi y Paco Andreu lo que, además, en algunos casos afecta a las fechas que se han puesto en sus comentarios (algunas de 1966, año en que los aviones Do-24 no volaron) que siempre deben estar entre el 68 y 69. El logro de llegar a conseguir que este trío volara de nuevo, originó esa serie de fotos, muchas de ellas en color, y que son las mas vistas de estos aviones (Colección Juan Arráez).
2 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1350 vistas

 

  Avión  
Spantax
Douglas DC-7C (n/a)  
  Fecha y lugar  
Gran Canaria - Gando (LPA/GCLP) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vemos a este DC.7C de Spantax repostando combustible en Gando. En primer plano dos de los cuatro motores Wright Turbo Compound de 3.400 c.v. de potencia unitaria.
3 votos  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1876 vistas

 

  Avión  
Iberia
Sud Aviation SE 210 Caravelle VIR (EC-ARK)  
  Fecha y lugar  
Palma de Mallorca (PMI/LEPA) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto recibida de mi buen amigo Pedro de la Cruz. Este fue el tercero de los primeros cuatro Caravelles recibidos por Iberia, se matriculó el 6 de Abril de 1962 y bautizado "Enrique Granados". Toda la flota de Caravelles se bautizaron con nombres de músicos famosos españoles. El 4 de Junio de 1973 pasa a Aviaco con el nombre de "Granados", hasta que en Noviembre de 1976 es vendido a Colombia, siendo matriculado como HK-1812.
3 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1244 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Beech T-34A Mentor (E.17-9 / 791-9)  
  Fecha y lugar  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este T.34 vuela en las inmediaciones de San Javier sobre el Mar Menor. Foto que envió para mi archivo mi primo Coronel Angel Martínez Plaza, durante su destino en San Javier de Cte.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1388 vistas

 

  Avión  
Iberia
Sud Aviation SE 210 Caravelle VIR (EC-ARL)  
  Fecha y lugar  
Madrid-Barajas Adolfo Suárez (MAD/LEMD) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Podemos ver aquí detras del Caravelle al primer DC-8
que adquirió Iberia, el ARA,por cierto tambien el único DC-8 perdido en accidente en España,cuando comenzaba a volar con Aviaco.Foto del archivo de Miguel Sanchís.
3 votos  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 


Página 3 de 6 1 2 3 4 5 6


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English