 |
616 vistas |
|
|
|
|
 |
658 vistas |
|
|
|
|
 |
597 vistas |
|
|
|
|
 |
631 vistas |
|
|
|
|
 |
582 vistas |
|
|
|
|
 |
698 vistas |
|
|
|
|
 |
647 vistas |
|
|
|
|
 |
649 vistas |
|
|
|
|
 |
577 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Puesto de pilotaje de la Beech 99.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Intruder A-6A entró en servicio en 1963. El intruso podría transportar una carga de 18.000 libras (8.165 kilogramos),casi tanto como el peso de las bombas de un B-29, el mayor de los bombarderos pesados de la Segunda Guerra Mundial. Grumman construyó un total de 6.687 unidades. El A-6 voló más de 4700 misiones de combate en la Operación Tormenta del Desierto (1991). Las versiones de combate fueron retiradas en 1997 y la variante de contramedidas electrónicas, el EA-6B Prowler, serán reemplazados por Growlers Ea-18G en 2010. El avión de la fotografía es uno de los pocos A-6FS existentes y se utilizó en 1998 para probar los prototipos de nuevos y más sofisticados sistemas de radar y aviónica.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Impresionantes los post-quemadores de ésta máquina. Si espectacular es su visión lateral, no menos lo es desde la parte posterior del avión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El F-14 Tomcat fué el combatiente de primera línea de la Marina Norteamericana de 1972 a 2006. Presentaba unas alas de geometría variable: en la posición más adelantada, las alas proporcionan la sustentación necesaria para el vuelo a baja velocidad esencial para aterrizar en un portaaviones, mientras que en la posición de más retrasadas, lo hacía apto para el vuelo supersónico. El F-14 fue diseñado específicamente para llevar el misil Phoenix AIM-54l. Incorporaba a bordo sistemas de gran alcance destinados a permitir que un solo Tomcat pudiese disparar simultáneamente hasta seis misiles Phoenix a seis diferentes objetivos a distancias superiores a 100 millas. El avión de la fotografía fue el séptimo prototipo construido por Grumman. Voló por primera vez en el año 1973, sirviéndo como prototipo del F-14B Super Tomcat que equiparon los reactores F101-DFE, y finalmente de los F-14A+ y F-14D equipados con los reactores F110-GE-400.
|
|
|
|
|
|
|
|