 |
1467 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta compañía dedicada a la fumigación aérea, adquiere este avión en EEUU, fue el N67955, en España se matricula el 21 de Enero de 1954, vuela por espacio de casi treinta años, pues dado de baja en vuelo en 1983, siendo almacenado en Cuatro Vientos hasta que en 1989 es vendido en el Reino Unido donde se matricula G-BRHB. En este avión se puede observar como cosa curiosa que el escape del motor lo tiene por encima del plano superior.
|
|
|
|
|
|
|
 |
869 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aerlyper importa este bimotor Piper PA.3O de EEUU, fue el N7725Y dandolo de alta en España el 14 de Junio de 1965. Lo adquiere el Real Aeruclub de Ávila el 17 de Noviembre de 1978. El último propietario fue Aeromarket Express S.A. con base en Son Bonet. En éste aeródromo queda fuera de servicio, siendo Globalia la empresa que se hace cargo de este avión y lo tiene preservado en sus instalaciones en Lluchmajor (Mallorca) desde Mayo de 2001. Nuevo registro de matrícula en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1013 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido en EEUU, su matrícula fue N2629Y, es dado de alta en el Registro español el 13 de Mayo de 1964, se mantiene en estado de vuelo hasta Octubre de 1988 en que es dado de baja y queda preservado en Salamanca en Diciembre de ese mismo año.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1087 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo adquiere el Real Aero Club de Granada en Bélgica, fue el OO-PAN, en España es matriculado el 14 de Julio de 1976, vuela con éste Aero Club hasta el año 1985 que es dado de baja en vuelo, quedando abandonado en Cuatro Vientos hasta el año 2000 en que es desguazado. Nueva matrícula en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1153 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es dado de alta en el Registro por un propietario no identificado el 6 de Noviembre de 1971, pasando el 2 de Febrero de 1972 a propiedad del Aero Club de Málaga. Actualmente está de nuevo en manos privadas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1025 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este magnífico avión lo adquiere SAASA en EEUU, fue el N66870 y es dado de alta en el Registro español el 23 de Abril de 1963 y vuela sin interrupción hasta Abril de 1987 en que es retirado del servicio. Este avión es vendido en el Reino Unido donde se matricula G-BSGR. Nuevo registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1663 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión ha sido el único de este modelo que ha volado en España, llegó en Enero de 1961 alquilado por la Cía. Spantax, lo voló siempre el Cte. Oscar Ramirez, con el cual volé en varias ocasiones, con Spatax siempre voló con matricula británica G-APCT, incluso cuando Spantax devolvió el avión volando desde Las Palmas-Gando a Madrid-Barajas, via Sidi-Ifni, Casablanca Anfa, Jerez y Sevilla. Una vez devuelto lo adquiere TFASA que lo matricula el 13 de Mayo de 1962, causando baja en el Registro en 1982.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1282 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La compañía Aerofoto S.A., adquiere y da de alta en el Registro a este avión el 5 de Marzo de 1976. con fecha del 12 de Enero de 1987, pasa a propiedad de Aero Madrid siendo su propìetario en la actualidad ARE Aviación. Cuando hice esta foto en Cuatro Vientos el avión aún pertenecía a Aerofoto S.A.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1065 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión Piper Super Cub adquirido por Aerotécnica S.A. el 9 de Febreo de 1955 en ese tiempo era esta compañía la representante de Piper en España y tambien dedicada a la fumigación Aérea. En Marzo de 1962 este avión es adquirido por CETASA, que en 1968 lo vende al Real Aero Club de Navarra, el 30 de Mayo de 1974 lo adquiere SAESA y el 27 de Mayo de 1980 lo adquiere Álamo Aviación, que es el propietario del avión cuando le hago esta foto en Cuatro Vientos, aunque todavía aparece en la carena del motor el nombre de la anterior compañía SAE SA. actualmente sigue dado de alta en el Registro Nacional de Aeronaves. Nuevo Registro de Matricula en AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1187 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Nuevo modelo en la base de datos de AC. Este avión llega a España en 1964 y el 13 de Abril es matriculado, comienza a volar con matrícula provisional EC-WVX, siendo su primer propietario Manufacturas Metálicas Cárdenas S.A. En Julio de 1966 lo adquiere Aero Res Taxis Aéreos, posteriormente lo adquiere Aerofoto en 1972 que es la foto que vemos aquí.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1002 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Grumman de SUMAAS, lleva el nombre de "Santiago Estela", no sé el motivo, pero es de suponer.... Detras podemos ver un T-3 militar almacenado en Cuatro Vientos para su posible venta.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1245 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta Jodel "Compostela" fabricada por Aerodifusión en Santander es adquirida por Aerofoto S.A., matriculada el 16 de Octubre de 1969 y bautizada "Sta. María del Naranco". Causa baja por accidente el 8 de Octubre de 2002, siendo desguazada para obtención de repuestos de los elementos recuperables.
|
|
|
|
|
|
|
 |
984 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Fue dado de alta en Febrero de 1970 y sigue en activo hasta el día de hoy en Mayo del 2012.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1685 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
TASA, compañía dedicada a los Trabajos Aereos y a la fotogrametría, adquirido en Alemania fue el D-IHIL.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2714 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión dado de alta en el Registro el3 de Julio de 1965, se adquirió en Alemania, fue el D-IBIR. Compañía y matriculas nuevos en Aviation Corner.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1558 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta Dornier vino importada de Alemania fue la D-ENAL, siendo matriculada en España el 12 de Marzo de 1970, creo recordar que su piloto era de nacionalidad austriaca, pues creo que fue la primera Dornier con matrícula civil en España.
|
|
|
|
|
|
|
|