Otra novedad en el Salón de París ( y en AC) de este año fue la presentación en Europa del bombardero supersónico B-58 Hustler. Este cuatrirreactor llevaba 3 tripulantes y cada uno tenía su propia cápsula de emergencia para eyectarse a altas velocidades.
Novedad en el Salón de París el An-22 era en estas fechas el avión más grande del mundo. Llevaba una tripulación de 6 miembros y disponía de una cabina para 28 personas y estaba diseñado para transportar pesadas y voluminosas cargas. Se especuló en que se haría una versión con fuselaje alargado para 720 pasajeros que no llegó a fabricarse.
Presentación en el Salon de París de este cuatrimotor turbohélice de 84 plazas. De él se derivaría el An-10A (con el fuselaje alargado) y la versión militar An-12 Cub.
Para conmemorar el 40 aniversario del vuelo de Lindberg sobre el Atlántico, en el pabellón noteamericano se instaló esta réplica del Spirit of St. Louis. Aunque constaba como réplica volante, y fue bajado del pedestal para participar en el festival aéreo,no llegó a volar ningún día.
Uno de los dos helicópteros que realizaron la primera travesía del Atlántico sin escalas repostando desde HC-130P Hércules para conmemorar el 40 aniversario del vuelo de Lindberg.
Entre los numerosos helicópteros expuestos este año en París podemos ver a este Wasp de la Royal Navy, armado de dos torpedos. Detrás puede verse la deriva del gigantesco An-22 ruso.
Feo, horroroso desde el punto de vista aerodinámino, pero sencillo y práctico, este avión "utilitario" podía llevar un coche, 18 pasajeros o 12 camillas y dos médicos y podía despegar y aterrizar en terrenos no preparados.