![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/0/thn_avc_00439750.jpg) |
1855
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver en el estado en que quedó el CASA-Dornier Super Wal con matrícula militar M-MWAM Y bautizado "Numancia" tras un amerizaje poco afortunado. Este fue el hidro desarrollado por CASA del CASA-Dornier Wal bimotor. Foto recibida de mi buen amigo e historiador Juan Arráez Cerdá.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/0/thn_avc_00402650.jpg) |
1263
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a esta De Havilland DH-60, que fue propiedad de D. Ramón Rullán Frontera, al comienzo de la guerra civil fue requisada por la Aviación Nacional, según me cuenta el propio Sr. Rullán. Durante la guerra se alista en el bando Nacional prestando servicio en el Cuerpo de Aviación. Después de la guerra le es devuelta la avioneta requisada. Foto recibida del Coronel D. Ramón Rullán Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/1/thn_avc_00360901.jpg) |
1468
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a una serie de hidros de la Armada, Savoias S-62 y Dornier J Wal. Entre los que podemos identificar a los Savoias S-11,S-14,S-15,S-12,S-13 y a los Dornier D-1,D-2,D-3 y D-9. Esta foto debió ser tomada hacia el año 1932 en la Base de hidros del contradique en Barcelona. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/7/thn_avc_00359907.jpg) |
966
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Los Avros que estaban destinados en la Escuela de la Armada en el Prat, fueron destinados a San Javier. En principio fueron encuadrados en la Escuadrilla de caza de Martinsyde. Foto recibida del archivo de mi íntimo e inolvidable amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/0/thn_avc_00350800.jpg) |
1808
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El CASA-Dornier "F" sobre calzos en el muelle del Contradique, en el puerto de Barcelona. Este Wal era el M-NDHF. Foto recibida de mi compañero en Spantax, el Cte. José Peré Campaná.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/7/9/thn_avc_00246579.jpg) |
1976
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver una formación de tres unidades del Grupo Nº1 de Granada compuestos por el 1-20, 1-12 y el 1-16, como cosa un tanto curiosa el avión 1-12 sobre el plano superior lleva el numeral 14 97. Este avión fue diseñado por Eduardo Barrón y derivado del R-I, este magnífico sesquiplano prestó servicio en la Aeronáutica Militar hasta el año 1935. Efectuó su primer vuelo a mediados de 1926, montaba un motor Hispano-Suiza 12b de 600 c.v.Fue el primer pedido importante de un avión construido en España ya que se fabricaron 110 aviones de este tipo.
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo ©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/3/4/thn_avc_00216534.jpg) |
1775
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta es una de las primeras fotos (si no la primera) de una patrulla de la Aviación Militar Española haciendo una escala en la Bahía de Pollensa, pero fondeados frente al Hotel Formentor. Hay que suponer que iban de patrulla en vuelo de prácticas y de paso inspeccionaban, a primeros de los 30, las condiciones de la zona para el establecimiento de un destacamento permanente, viniendo desde San Javier/Los Alcazares. Obsérvese que eran dos aviones WAL diferentes, uno construido en CASA con licencia y el otro de los comprados a Italia, pues se percibe el diferente perfil de sus motores. (Colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/3/6/thn_avc_00214636.jpg) |
1377
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza. De este avión fabricado por CASA en Getafe con licencia Breguet se fabricaron algo mas de 200 aparatos en cuatro series. Este modelo CASA-Breguet XIX Serie 26T (Ambulancia) corresponde a la serie tercera, montaba un motor Hispano Suiza 12Hb de 500 C.V. Solo fue construido este modelo.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/9/5/thn_avc_00187895.jpg) |
2343
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto recibida del archivo inagotable de Miguel Sanchís. En 1925 comienzan a recibirse los primeros de 30 aparatos contratados en Francia,al mismo tiempo que se encargaban a CASA la costrucción bajo licencia de un primer pedido de 26 Breguet XIX,estos con motor Lorraine 12Eb de 450c.v.fabricados en Barcelona por la firma Elizalde S.A. Se efectuaron en total 4 lotes este ultimo se efectuó en marzo de 1932 CASA fabricó un total de 203 aparatos,que sumandole los 30 franceses hacen un total de 233 aparatos que operaron en España, con versiones A2 de reconocimiento y B2 de bombardeo. En julio de 1936 aún quedaban 170 aviones en vuelo y prestaron servicio muy activo en los dos bandos,sobre todo en los Pimeros meses de la guerra.No menos de 100 aviones quedaron en manos de la república. Con la llegada de material extranjero en 1937 a los dos bandos estos aviones quedan relegados a misiones de enlace y escuela.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/4/5/thn_avc_00174245.jpg) |
2452
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A lo largo de 1930,comienzan las entregas del Savoia-62 a la Aeronáutica Naval.Podemos ver hacia 1932 al S-2 en uno de los hangares de la Base Aeronaval de San Javier,ya que fue la Armada la creadora de ésta Base. Foto recibida de mi buen amigo,el Subteniente Manuel González Núñez.
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo ©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/6/8/thn_avc_00156168.jpg) |
1874
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esbelta silueta de esta formación de un avión de observación y bombardeo ligero, que estaba a la altura de la época cuando se diseñó y construyó en España al final de los años veinte.(Archivo original colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
|