 |
1305
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este DC-8, bautizado "Rosales", fue adquirido por Iberia a la Douglas el 18 de septimenbre de 1968.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1683
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a dos aviones de la 526 Esclla., un T.6D y un AISA I-115, estos aviones pertenecieron a la desactivada 513 Esclla. con base en Jerez de la Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1587
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con los F5A se crea en Morón el 211 Escuadrón, siendo los F.5B destinados a Talavera la Real para sustituir a los veteranos T.33A que se trasladarían a Zaragoza. Solo unos pocos F.5B se quedaron en Morón en el 211 Escuadrón. Aquí vemos a uno de ellos en Palma de Mallorca durante unos ejercicios.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1291
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con la flota de F.27 además de hacer líneas para Aviaco, hacíamos vuelos chárter de Spantax a Francia, Bélgica, Italia, Argelia y Marruecos. En esta foto fue el primer vuelo que realicé a Niza. Íbamos por la mañana y regresábamos al final de tarde.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1126
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Después de un cambio de motor, llevé al avión con personal de mantenimiento al punto de espera de la pista contraria a la de servicio para no interferir en el tráfico, para hacer la prueba de motor en la que se incluían rodar el motor durante casi una hora a diferentes regímenes de potencia, finalizando una prueba a máxima potencia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
973
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Atardece en Menorca, en ese tiempo volábamos entre islas en Baleares, mas a Barcelona, Valencia, Madrid y Málaga todas eran líneas de Aviaco.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1227
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despegando con destino a Suiza.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1140
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un poco de expectación en Alvedro.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1013
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Operarios en Alvedro en plena faena.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1027
views |
|
|
|
|
 |
1046
views |
|
|
|
|
 |
954
views |
|
|
|
|
 |
952
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista del morro del one eleven de Phoenix.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1390
views |
|
|
|
|
 |
2877
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión comenzó a volar en 1963 y tenía capacidad hasta para 119 pasajeros.Aquí lo podemos ver en LECO.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1028
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Rodando hacia el parking.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1242
views |
|
|
|
|
 |
1431
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con la reversa activada y primera a la izquierda.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1695
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un Sud Aviation SE 210 Caravelle de Aviaco entrando en un vuelo regular por la cabecera 04.
|
|
|
|
|
|
|
 |
6067
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tras una patrulla sin novedad este Saeta atraviesa en vuelo rasante ese Aeródromo desde el que frecuentemente operaba apoyando a nuestras tropas en el Sahara. Este tercer puntal armado (que compartió con el Pedro y el Texan los apoyos tácticos directos en aquellos años) tal vez fue el menos eficaz desde el punto de vista de precisión en el ataque y vulnerabilidad en tierra, aunque los superaba en rapidez tras descubrirse los objetivos por el reconocimiento de los otros dos citados o la llamada de los puestos amenazados (Colección José A. Rubio).
|
|
|
|
|
|
|
|