|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un visitante habitual de Barcelona, el yate Samar con su oscuro Bell 407. Hasta las palas de sus rotores y advertencias de peligro pasan desapercibidas.
Detalle de la cabeza del rotor principal equipada con "frahm damper" (amortiguador de vibraciones).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
EC-JPC y EC-KBG descansando en tráilers aparcados en el puerto de Barcelona.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Sorpresas que se ven andando por el puerto de Barcelona...
|
|
|
|
|
|
|
 |
1401 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este hidro el M-NMOE, fue con el que se realizaron, las pruebas de consumo sobre Barcelona el 18 de Agosto de 1930. En esta foto podemos ver el momento en que este hidro es arriado para realizar las pruebas que antes hemos citado. Foto que recibí de mi compañero el Cte. de Spantax José Peré Campaná.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Expuesto a bordo del destructor Luigi Durand de la Penne
|
|
|
|
|
|
|
 |
1376 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto tomada en 1924 podemos ver al Savoia S.13 bautizado "Español", fue el primer hidro de esta marca fabricado en España con licencia italiana en Setbre. de 1921 en los talleres Hereter de Barcelona, mas tarde estos talleres pasarían a gestionarse por la Armada.Foto recibida de mi compañero en Spantax el Cte. José Peré Campaná.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1388 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver al M-NRAC, despegando en el puerto de Barcelona. El 11 de Setbre. de 1921 eran desembarcados los dos F.3 que adquirió la Aeronáutica Naval, fueron matriculados M-NRAB y M-NRAC. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1456 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto vemos al Vicealmirante Salvador Buhigas Abad, durante su revista a las instalaciones aeronavales de Barcelona, frente a uno de los grandes Felixtowe F.3 Para su época el mayor hidro que operó la Armada. Esto era en Abril de 1922. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1169 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto captada por autor desconocido miembro de la Armada en el Puerto de Barcelona, sede de la Escuela de la Aeronáutica Naval, la foto debió ser hecha hacia 1921. Aquí nos muestra el primer Avro 504 provisto de flotadores con que contó la Aeronáutica Naval para la formación de sus pilotos. En esta foto podemos ver al instructor inglés Mr. Brown y al Tte. de Navío Taviel de Andrade, antes de iniciar un vuelo de instrucción. Foto recibida de mi compañero en Spantax el Cte. José Peré Campaná. Este Registro de la Armada es nuevo en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2316 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos a este hidro S.66 en el puerto de Barcelona. Era un hidro-canoa trimotor con motores y hélices propulsoras. Al fondo atracado podemos ver a un trasatlántico blanco que luce en sus chimeneas el distintivo de la naviera BLUE STAR. Foto que recibí gracias a la amabilidad del Coronel D.Ramóm Rullán Frontera, del que siempre estaré agradecido.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1832 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El CASA-Dornier "F" sobre calzos en el muelle del Contradique, en el puerto de Barcelona. Este Wal era el M-NDHF. Foto recibida de mi compañero en Spantax, el Cte. José Peré Campaná.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1237 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Hidros Dornier Wal y Savoia S-62, fondeados en la Base del Contradique, en el puerto de Barcelona. El primer hidro que vemos en la foto es el Savoia S-18. La foto fue tomada el 28 de Mayo de 1934. Foto recibida de mi compañero Cte. de Spantax y Air Europa José Peré Campaná.
|
|
|
|
|
|
|
|