 |
1775 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Uno de los dos prototipos del C-201 Alcotán, hubo una preserie de cinco unidades que nunca llegaron a estar encuadrados en una unidad del Ejército del Aire.Se fabricaron noventay siete fuselajes pero por problemas de motor nunca fueron finalizados.Se desguazaron incluso antes de entrar en servicio.La idea inicial era sustituir a los Junkers 52.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1697 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Línea de aviones Bücker 1131-L dispuestos para la celebración de la Jura de Bandera de la 1ª Promoción de Pilotos de Complemento de Granada, de la cual soy componente.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1925 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es de las primeras series fabricadas en España,puesto que el fuselaje y planos estaban fabricados por CASA en la fábrica de puntales en Cádiz y montaban motor original alemán Hirt de 100 Cv.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3430 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En un viaje a Armilla en mis tiempos heroicos desde Málaga con un 600 viejo, me traje este recuerdo del Hangar del 781 Escuadrón cuando aun estaba allí la Escuela de Pilotos de Complemento y las ultimas Bucker del EA seguían aun en servicio, antes de llegar alli la Escuela de Helicópteros
|
|
|
|
|
|
|
 |
1067 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión Heinkel He-111 fabricado por CASA ,montaban motores alemanes originales Jumo de 1200 CV.pertenece al Ala 25 de Tablada, Sevilla Ex.Regimiento de Bombardero Ligero nº11
|
|
|
|
|
|
|
 |
1486 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión C-2111 (B2H) perteneciente a la Escuela de Polimotores de Jerez de la Frontera. Este avión es el 71-33.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1096 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión fue de los primeros remotorizados con el Rolls-Royce Merlin de 1400 CV ,pertenecía este avión al Regimiento 28 de Alcalá de Henares (Madrid), se puede apreciar que aún no llevaba las carenas de los bujes de las Hélices.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1378 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión luce el numeral del grupo 71 de la Escuela de Polimotores de Jerez, posteriormente el Grupo 71 sería el Grupo de Cazabombarderos formado por los C4-K, con base en El Copero,hasta formarse finalmente el Ala de Caza nº7.Posteriomente la escuela de Polimotores tomaría el numeral 77 en sustitución del Grupo 71
|
|
|
|
|
|
|
 |
1334 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
T-2B del grupo 81 de la Academia General del Aire.Vuelo con alumnos en prácticas de navegación.
|
|
|
|
|
|
|
 |
696 vistas |
|
|
|
|
 |
464 vistas |
|
|
|
|
 |
1537 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Casa 2111 versión española del alemán Heinkel 111, este modelo monta hélices cuatripalas,la serie posterior de B2I las montó tripalas por lo cual es probable que se estuviera homologando el rendimiento de las hélices
|
|
|
|
|
|
|
 |
947 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con respecto a este helicóptero hay algo que no me cuadra. En la placa que hay en su lateral pone: BELL 47 HE 7/7A No coincide ni el fabricante ni la matricula, ya que según he podido comprobar estos helos que operó el EdA fuerón fabricados por Agusta Bell. No obstante hay que darle las gracias tal y como figura tambien en dicha placa: "EN AGRADECIMIENTO DE LOS 1379 HELICOPTERISTAS A LOS QUE DISTES ALAS"
|
|
|
|
|
|
|
 |
1470 vistas |
|
|
|
|
 |
731 vistas |
|
|
|
|
 |
1587 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Solo hay una foto mía (con un Alouette 2) en esta web del entonces Aeródromo de Armilla (sede de la Escuela de Pilotos de Complemento de aquella época, como se aprecia por las Bücker del fondo). El T-6 es casi seguro fuera transeúnte y yo andaba en mi primer viaje desde Málaga (en invierno y con mi viejo 600) para investigar un problema de las avionetas que tuvieron algunos incidentes, La foto es mas atractiva por reflejar una Torre de Control de las antiquísimas, en un entonces campo de hierba con un corto trozo mal pavimentado. Esto lo pude comprobar en un segundo viaje pero yendo de paquete en un T-6 de los nuestros de Málaga.
|
|
|
|
|
|
|
|