AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 3
Página 1 de 1 1
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 810 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
CASA C-101EB Aviojet (E.25-22 / 793-22)  
  Fecha y lugar  
Palma de Mallorca (PMI/LEPA) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Fecha desconocida
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En esta foto podemos ver una vista lateral de este E.25 perteneciente a la Academia Gral. del Aire en una visita a Palma de Mallorca. De este avión hay una versión de ataque con armamento que se fabricó o montó en Chile para sus Fuerzas Aéreas, allí se le conoce como "Halcón", también lo tiene las Fuerzas Aéreas de Jordania.
Foto recibida de mi gran amigo, por desgracia ya fallecido el Subteniente Manuel González Núñez.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 912 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
CASA C-101EB Aviojet (E.25-22 / 793-22)  
  Fecha y lugar  
Palma de Mallorca (PMI/LEPA) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Fecha desconocida
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Aquí podemos ver a este CASA C.101 de la Academia Gral. del Aire con base en San Javier, en una de sus visitas a Mallorca. Vemos que pertenece al 3er. Escuadrón del Grupo de Escuelas 79. Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1753 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
CASA C-101EB Aviojet (E.25-22 / 793-22)  
  Fecha y lugar  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1983
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Preciosa formación de C-101, pero véase que esta vez ya el último es de la segunda serie, en la que se modificó desde el principio el morro romo por otro picudo de material compuesto, y que evitaba la ingestión de grandes trozos de hielo (si se volaba en ciertas condiciones de engelamiento) por la toma de aire y los graves daños subsiguientes al motor.(Archivo colección Juan Arráez).
Mas info debajo.

4 votos  Pulsa para ver los votos
5 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 




© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English