|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
PIMA Air and Space Museum
|
|
|
|
|
|
|
 |
260
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Después del éxito comercial del L-049 Constellation, Lockheed produjo una versión ligeramente mejorada denominada L-749. Este avión atrajo la atención de la USAF que compró diez de ellos para transportes VIP de largo alcance y los designó VC-121A. Los nuevos transportes demostraron ser muy populares y transportaban regularmente a altos dignatarios. Dwight D. Eisenhower tuvo dos VC-121A diferentes asignados como sus transportes personales en diferentes momentos. Este avión fue el primero. Le sirvió durante su tiempo como comandante de SHAPE a principios de la década de 1950. Todos los Connies de Eisenhower fueron llamados "Columbine" por la flor del estado de Colorado. El segundo VC-121A sirvió a “Ike” cuando era POTUS.
|
|
|
|
|
|
|
 |
413
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Star of Switzerland de TWA es el único C-69 superviviente que comenzó su vida con la USAAF en 1945. Número de serie militar 42-94549
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Para mi, el avión más bonito jamás construido.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Connie fue fabricado en 1948 como un VC-121A para realizar tareas de transporte VIP de la incipiente USAF para la que sirvió hasta 1968. En 1973 fue convertido para realizar tareas de fumigación hasta ser entregado en 1981 a Argo que quebró dos años después. Sus motores fueron utilizados para restaurar el N494TW que se encuentra preservado en Corea. En el fondo, un DC-6 se encontraba en similar estado.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1499
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Maravillosamente bien restaurado este Constellation con serial 749-2601. Su registro original con la USAF fue 48-0609 (8609) entrando en servicio en 1948, luego fue "civilizado" hacia 1969, registrado N9464, luego C-GXKO antes de ser vendido a John Travolta (que lo revendió poco después) y convertirse en N494TW. Tras una profunda restauración inició numerosas exhibiciones desde los años noventa a mediados de la primera década del presente siglose trasladó a Corea del Sur donde está preservado y expuesto en el museo de la Fuerza Aérea
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El señalero aparcando el Constellation.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
C-N 2052. Aeropuerto de BCN Suministrando AVGAS 115/145 a PAA.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1079
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Interior del Connie expuesto en el museo Aviodrome de Lelystad.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1102
views |
|
|
|
|
 |
1115
views |
|
|
|
|
 |
1702
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En ese año el SAR francés, que compartía frecuentes maniobras con el español en la misma área de responsabilidad, se equipó con varios de estos aviones heredados de excedentes de las compañías aéreas. Este de la foto, el s/n 2550 del L-749, le vemos aun con la matricula antigua de Air France (de donde procedía) pero ya mostrando su adaptación a las nuevas misiones como se observa por esos miradores laterales para mejorar la observación visual de la tripulación. Pronto se le asignó la nueva matricula F-SSFP ya que el organismo francés era de carácter civil, y siguió en ese servicio hasta la década de los 70. (Colección Juan Arráez)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1878
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Panam pronto sustituyó en su ruta NY-BCN los DC-4 por los entonces nuevos Constellation. Aquí vemos a uno de ellos a su llegada al Prat. Durante muchos años Panam fue la única compañía estadounidense que operó en Barcelona.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1059
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Efectuando un vuelo con Cessna 172 desde TFN a MAD Cuatro Vientos, hicimos escalas en Agadir, Casablanca(Anfa), Sevilla y Cuatro Vientos, en la escala de Casablanca me sorprendió ver a este Super Constellation un tanto abandonado, pero aún se podían distinguir los títulos y algo sus colores un tanto deteriorados.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1233
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cabina de este magnífico avión expuesto en el Aviodrome.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Colección del Museo TAM. PP-PDD es un registro 'fake', en realidad ex-N86533, abandonado en el Paraguay antes de ser reconstruido.
|
|
|
|
|
|
|
 |
967
views |
|
|
|
|
|