 |
76
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En despegue de la pista 10 el imponente "TriStar".
|
|
|
|
|
|
|
 |
367
views |
|
|
|
|
 |
339
views |
|
|
|
|
 |
391
views |
|
|
|
|
 |
444
views |
|
|
|
|
 |
1501
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Por aquellos años cada vez se veían menos Tristar en estos lares, afortunadamente un puñado de chárters portuguesas equipadas con el L1011 hizo que pudiésemos contemplarlos algún tiempo más. Esta parecía egipcia por el nombre que usaba, pero era lusa
|
|
|
|
|
|
|
 |
1444
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Alquilado de TAP entre diciembre de 1994 y diciembre de 1995.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1440
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El 193Y-1181 fue fabricado en 1980 para Pan Am. Pasó a Delta en 1984 y fue retirado en Victorville en el año 2000. Lo desguazaron en 2014.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1173
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Posiblemente el último despegue de un L-1011 por las pistas de LEAL. Aquí vemos al "Naughton Simao" entrando en la 10 y alineando para su despegue a Londres Gatwick.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sin palabras!.... Qué elegante el L1011 desde lejos con su típica configuración de morro levantado millas atrás!!.
|
|
|
|
|
|
|
 |
995
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La tenue luz de LHR no hace justicia a la librea de este TriStar 500 (c/n 193G-1179), bautizado con el evocador nombre de "Flamingo". El 9 marzo de 1992 sufrió un incidente en vuelo cuando, poco después de despegar de FRA, se desprendió una sección del carenaje del motor nº 1, asociada a la reversa del motor), golpeando el estabilizador horizontal. La tripulación apagó este motor y realizó un aterrizaje (con exceso de peso, por cierto) en LHR, sin mayores consecuencias. El sistema de reversa del motor nº 1 había fallado en dos ocasiones anteriores (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
857
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El TriStar 500 era a los 100/200 lo que el 747SP al -200: conseguía mayor autonomía a costa de dejarse en tierra casi 4.5 metros de fuselaje. El peso al despegue, sin embargo, era 30 toneladas mayor, para llevar más combustible. Este L-1011-385-3 (la denominación con la que lo certificaba la FAA) es el C-GAAH (c/n 193H-1207), y fue vendido a Delta (como N766DA) en 1988 (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
905
views |
|
|
|
|
 |
1427
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ya en el aire sobre la pista 24R.
1600 pix.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1374
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un Tristar es bonito se mire por donde se mire
|
|
|
|
|
|
|
 |
1084
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Por lo que he podido investigar, este TriStar es el 247 de los 250 que se construyeron, y su primer destino fue el Gobierno de Jordania. Construido en configuración VIP pasó al Príncipe de Arabia Saudita Abdul Aziz Al Ibrahim en 2001, y está almacenado desde 2009. Aquí lo vemos en 2015 con una imagen bastante saludable.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1364
views |
|
|
|
|
|