|
595
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Super Galeb ("Super gaviota" en serbocróata) fue puesto en servicio a principios de los 90 estuvo activo hasta 2012
|
|
|
|
|
|
|
|
820
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sección trasera de este Soko que fue alcanzado por un misil disparado desde un avión de la OTAN durante las acciones de éste organismo en Kosovo en 1999. El avión serbio consiguió aterrizar y tras serle cambiada la sección trasera volvió a defender los cielos serbios. En el texto explicativo del Museo de la Aviación del Aeropuerto Nikola Tesla de Belgrado se muestra el orgullo serbio antes la estabilidad de este avión de diseño yugoslavo que consiguió sobrevivir al ataque de un todopoderoso F16C norteamericano. Nuevo registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
990
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Creo que de ésto no teníamos en AvnCorner. El Super Galeb ("Gaviota") debía sustituir al G-2 Galeb y al T-33 en la FA Yugoslava, y se entregaron unos 60, además de media docena exportados a la FA de Myanmar (la antigua Birmania) El G-4M que vemos aquí es una versión del G-4 original con mayor capacidad de carga y nueva aviónica: HUD, INS, MFDs, etc, que le permiten realizar misiones de ataque. A ese fin puede llevar un pod con un cañón GSh-23L de 23mm y hasta 1280 kgs de armamento en cuatro afustes bajo las alas, incluyendo missiles aire-aire "Atoll" o "Aphid". (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|