|
1252
views |
|
|
|
|
|
754
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión que se matricula en España el 18 de Agosto de 1972 Su primer propietario fue SAM Fenwick, pasando luego a propiedad de Invertécnica de Construcciones S.A. y en 1978 al Real Aero Club de Guadalajara. El 10 de Julio de 1985 es propiedad de Aero Palma S.A., pasando mas tarde a manos privadas. Foto recibida de mi buen amigo y compañero Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
|
957
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta Escuela de Aviación adquiere este avión y lo matricula el 4 de Noviembre de 1991, fue adquirido en USA siendo su matrícula N505FP, al cerrar esta Escuela pasa por otras varias acabando en Valencia en Aerorequena. Aero Palma es nuevo en la base de datos de AC. Podemos ver el logo de esta Escuela en la cola del avión.
|
|
|
|
|
|
|
|
1177
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión importado de EEUU, fue el N7576Y, en España lo da de alta Aerlyper S.A. el 18 de Stbre. de 1965, el 9 de Marzo de 1968 lo adquiere el Real Aero Club de Castellón, finalmente lo adquiere Aero Palma, S.A. Actualmente en 2013 sigue dado de alta como operativo por aviación civil pero no he podido comprobar qien es su propietario.
|
|
|
|
|
|
|
|
724
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Da gusto ver aviones tan antiguos como esta avioneta del año 1965. Nueva en Ibiza y en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|