 |
1035
views |
|
|
|
|
 |
820
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta adquirida en Suiza por un propietario privado, fue la HB-OUZ, se matricula en España el 15 de Enero de 1955. El 11 de Mayo de 1957 es adquirida por el Aero Club de Barcelona-Sabadell. Esta avioneta queda destruida en accidente el 16 de Febrero de 1967. Nuevo Registro en la base de datos de AC. En esta foto podemos identificar a la derecha el antiguo torreón del viejo edificio de Sabadell, en el cual pude dormir una noche, creo recordar del mes de Marzo de 1960. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1345
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Año 1979. Mora de Toledo. Se van preparando los veleros de la clase club, 15m. (madera y tela) para la jornada de vuelo, que a juzgar por el cielo de cúmulos en evolución, será prometedora. Cabecera 15. Vemos en primer término un Spatz y detrás 4 Pirat. Escaneada del original en papel.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1561
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta fue construida en 1945 en Gran Bretaña, fue matriculada G-AIGH con nº de serie 2190. Fue importada y dada de alta en el Registro de Aeronaves el 6 de Noviembre de 1954, pasó por varios propietarios privados, posteriormente es adquirida por TAF, de Trabajos Aéreos Fotogramétricos, y por el Aero Club de Barcelona-Sabadell. La foto que vemos aquí es de esa época pues vemos el escudo del Aero Club en la carena del motor. Actualmente está restaurada, siendo su propietario el Cte. de Iberia y buen amigo Clemente Ros Martínez, siendo operada por la FIO donde se encuentra para su conservación. Está en estado de vuelo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1068
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es adquirida en Suiza por el Aero Club de Huesca, allí fue la HB-ODO. Se matricula en España el 25 de Noviembre de 1953, posteriormente pasa por varias manos privadas hasta el 2 de Marzo de 1972 que es adquirida por el Aero Club Barcelona-Sabadell. Actualmente se encuentra en condiciones de vuelo, siendo su último propietario del que tengo noticias Flylooping S.L. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. La foto que mostramos aquí es de cuando pertenecía al Aero Club de Barcelona-Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1399
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Accidentada en Julio del 2014, por suerte sin victimas ya que los ocupantes salieron por su propio pie.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Las dos Cessnas en primer plano, en contraste de modelos con los 5 YAK multicolores de JACOB detrás.
|
|
|
|
|
|
|
 |
876
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este biplano acrobático fue importado de USA por el Aeroclub de Barcelona-Sabadell, fue el N5353G y es matriculado en España el 21 de Mayo de 1991. El 20 de Julio de 1994 sufre daños en Ocaña, daños que son reparados y causa baja en el Registro de Aeronaves el 2 de Noviembre de 1996 al quedar destruido en accidente en Corral de Ayllón. Foto recibida de mi bue n amigo Carlos Salazar González. Nueva matrícula en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Jornada de actividad volovelística y buen cielo de Cu. a la llegada de esta Skyhawk.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Todo un señor velero biplaza iniciando carrera de despegue en vuelo remolcado, pista 25.
|
|
|
|
|
|
|
 |
859
views |
|
|
|
|
 |
1052
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta Piper Super Cruiser, era triplaza, con un puesto delantero para el piloto y dos plazas lado a lado en la parte posterior. Montaba un motor Lycoming de 100 c.v., lo que le permitía una velocidad máxima de 180 km./h. El prototipo hizo su primer vuelo en Diciembre de 1945 y su popularidad fue tan grande que la Piper Company llegó a pasar por problemas de producción, pues al terminar ésta se habían construido un total de 3.758 unidades. foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas del Departamento de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Después de hacer una toma y despegue desde Reus volvemos a nuestra base en Sabadell dónde se divisa al fondo la pista 13.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La Cessnita procedente de LELL rueda al aparcamiento y los tres paracaidistas caminan hacia las instalaciones del paraclub.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1088
views |
|
|
|
|
|