|
962
views |
|
|
|
|
|
1061
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una vez finalizada la escala, el Britannia lo vemos con sus cuatro turbinas en marcha iniciando el rodaje para proceder a la pista 30. Al fondo un DC.3 de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
|
971
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista del Britannia de B.U.A. durante su escala procedente de Londres-Gatwick, que pude cazar mientras repostaba combustible desde debajo de este DC.3 de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
|
910
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Britannia de B.U.A. está entrando en plataforma, podemos ver que rueda con las turbinas exteriores paradas.
|
|
|
|
|
|
|
|
1129
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Britannia de B.U.A. acaba de tomar tierra y rueda hacia el estacionamiento detrás podemos ver un DC.3 de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
|
951
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos en esta foto el momento en que el Britannia llega a su estacionamiento y el personal de rampa se dispone a poner la escalera en la puerta delantera. El vuelo procedía de Gatwick. Podemos ver un primer plano de dos de los cuatro potentes turbohélices Bristol Proteus 755 de 4.120 c.v. que impulsaban a este fantástico avión que le permitía desarrollar una velocidad de crucero de 575 Km/h. Su autonomía a max. carga al despegue de 83.915 Kgs. era de 6.869 Km. Su techo operativo era de 7.315 mts. Pudiendo transportar a 133 pasajeros.
|
|
|
|
|
|
|
|
1017
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Herald de BUA, llega a Los Rodeos despues de un largo periplo desde Gran Bretaña, pues calculo que al menos ha tenido que hacer dos eslas intermedias si viniese con sus 47 plazas ocupadas. Esta foto es otra recuperada de los negativos dados por perdidos. Así mismo pido disculpas.
|
|
|
|
|
|
|
|
1036
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos al personal de rampa que está dando "libre el 2" y la hélice de ese motor podemos ver que empieza a girar. A la derecha de la foto vemos la cola de un DC.3 de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
|
1114
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Viscount fue uno de los aviones con más éxito de la industria.
|
|
|
|
|
|
|
|
827
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Acaba de entrar en el estacionamiento, por procedimiento rueda con los motores 2 y 3.
|
|
|
|
|
|
|
|
801
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Se puede observar la enorme deriva de éste magnífico avión.Finalizada la escala el avión está listo para el vuelo de regreso a Gatwick,iniciando la puesta en marcha de sus cuatro potentes motores.
|
|
|
|
|
|
|
|
928
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El avión acaba de parar motores los operarios del handling estan ajustando las escaleras al avión y hacia la parte posterior se puede ver a un operario que está abriendo una budega.
|
|
|
|
|
|
|
|
744
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Bristol Britannia comienza a rodar hacia la pista 30.
|
|
|
|
|
|
|
|
1088
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Britannia de B.U.A.,asiduo visitante durante muchos años del aeropuerto de Los Rodeos,
|
|
|
|
|
|
|
|
897
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle de las turbinas y de la cola del VC-10,montaba 4 turbofan Rolls-Royce Conway de 9525 kg. de empuje unitario, estos aviones cuando fueron retirados de las lineas, fueron adquiridos por la RAF y convertidos en aviones cisternas.
|
|
|
|
|
|
|
|
964
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista frontal del VC-10, este tipo de avión entró en servicio en 1964, tenía una capacidad de 151 pasajeros y su tripulación standar era de 4 técnicos y tres auxiliares, siendo su peso máx. al despegue superior a 150.000 kg.
|
|
|
|
|
|
|
|
905
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La compañía B.U.A.,en aquellos años fue un asiduo visitante todos los domingos,hacia el medio día.
|
|
|
|
|
|
|
|
1203
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión de BUA, fue un raro visitante ya que esta compañía solía venir con aviones de mayor capacidad. Su matrícula podría ser G-APHE, ya que solo se puede ver en la compuerta de la rueda de morro HE.En esa época las matrículas en el UK,solían empezar por G-AP...
|
|
|
|
|
|
|
|
878
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Tetrareactor VC-10 fué asiduo visitante durante varios años del Aeropuerto de Tenerife Norte,los domingos procedente de Londres.
|
|
|
|
|
|
|
|
820
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista posterior del VC-10 donde podemos observar sus potentes cuatro turbinas Rolls-Royce.
|
|
|
|
|
|
|
|