|
505
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tras pasar mantenimiento en las instalaciones de Airbus en Sevilla regresa a Colombia en varias etapas.
|
|
|
|
|
|
|
|
629
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En su segunda aparición por los cielos quiteños. El hermoso "Vulcano" de la FAC despega con destino hacia Bogotá (SKBO) por la pista 18 debido al inicio de la temporada de vientos de verano.
La razón de su visita es incierta, pero sin duda fue una gran visita especial aunque las condiciones de pista, ángulo y luz no fueron las mejores.
|
|
|
|
|
|
|
|
481
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En servicio con la Fuerza Aérea Colombiana desde el año 1991.
|
|
|
|
|
|
|
|
538
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En periodo de restauración.
|
|
|
|
|
|
|
|
430
views |
|
|
|
|
|
473
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Antes de la restauración.
|
|
|
|
|
|
|
|
657
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Motores JT3C. Antes de su restauración, toda la parte relativa a eliminar la corrosión del avión estuvo a cargo de mi cuñado.
|
|
|
|
|
|
|
|
1152
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Típico en Eldorado: luz cambiante en segundos, debido a los vientos frcuentes que mueven las nubes a su antojo. Afortunadmente no hay contraluz, el sol da sobre el "lomo" del fuselaje.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ell "Júpiter" de la Fuerza Aerea Colombiana procedente de Mumbai, aterrizando para dejar a cinco españoles afectados por el "coronavirus". Repostará y continuará su vuelo hacia Colombia. Muchas gracias a la Fuerza Aérea Colombiana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del motor número 2 (JT3C), costado de babor.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión data de 1967, con número de fabricación 19176/644 y pasó por tres dueños antes de recalar en Korean Air, hasta que en 1983 fué comprado por la Fuerza Aérea Colombiana para ser usado como avión presidencial y de transporte VIP. En 1991 fué llevado a Israel para ser reacondicionado como avión de transporte y tanquero, recibiendo, como sus hermanos brasileños, la denominación KC137 (en lugar de la 135 habitual). Bautizado "Zeus" por la FAC, se utilizó para el reabastecimiento en vuelo de sus Mirage F5, Dragonfly y Kfir C7, para lo que fué equipado con "pods MK32B". En 2007 fué pintado totalmente de gris para "homogeneizarlo" con el resto de las aeronaves de la flota. En el año 2010 fué sometido a una revisión total por parte de la CIAC (Corporación Industria Aérea Colombiana), quien está certificada por Boeing para tal efecto. En 2012 participó en los ejercicios Red Flag que se llevan a cabo en la Base Aérea de Nellis (Nevada, USA), siendo este su último servicio activo, después del cual fué "arrinconado" en la plataforma del CATAM (Comando Aéreo de Transporte Militar) en el Aeropuerto Eldorado de Bogotá. En 2018 se decidió su RESTAURACION COMPLETA para conmemorar el centenario de la FAC en Noviembre d 2019, fué desarmado y transportado durante toda una noche desde el Aeropuerto Eldorado hasta el Museo de la FAC en Tocancipá. El proyecto incluye remodelación TOTAL interior y exterior, ya se están llevando a cabo los trabajos, estando a cargo del tema de corrosión y pintura mi cuñado JMAR, ingeniero químico, certificado por Boeing y la FAA.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Durante una escala en BOG, tuve la oportunidad de visitar la torre de control y así poder captar al avión presidencial colombiano en la plataforma CATAM.
|
|
|
|
|
|
|
|