 |
517
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Buckeye fue diseñado en 1956 en respuesta a un requerimiento de la USN para un reactor de entrenamiento multipropósito. La primera versión de la aeronave usó un motor J34 y en esta configuración el primer vuelo se realizó en enero de 1958. Las entregas a los escuadrones de entrenamiento comenzaron en 1960. Al mismo tiempo, estaba en marcha un programa para rediseñar el Buckeye con dos aviones más modernos. Esto dio como resultado el T-2B, que entró en servicio en la Marina en 1965. En 1969, se instalaron motores aún más eficientes en el Buckeye, lo que dio como resultado el T-2C. El nuevo motor General Electric J85 produjo el mismo rendimiento por costos significativamente más bajos. El Buckeye comenzó a ser reemplazado en el servicio de la Marina en la década de 1990 por el T-45 Goshawk.
|
|
|
|
|
|
|
 |
378
views |
|
|
|
|
 |
484
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Personalmente mi avión militar favorito, y además mucho antes de que se estrenase la primera Top Gun allá por 1986, posiblemente me influyese más la peli "El final de la cuenta atrás" de 1980. Afortunadamente lo pude ver en vivo en bastantes ocasiones a bordo de diversos portaaviones pero tras mucho años sin contemplar uno lo he encontrado enorme, no lo recordaba tan grande. Eso sí sigue siendo igual de bonito. El ejemplar que vemos resplandeciente fue entregado a la USN el 8 de diciembre de 1978 y es el msn 303. Operó para los escuadrones VF-111 y VF-124. No fue actualizado a la versión "C" y el 26 de septiembre de 1994 fue transferido al AMARC con el número de inventario 1K0069. Cedido al Museo Pima, el 9 de septiembre de 2011 fue restaurado y recibió los colores del VF-111 tal y como las lucía en el USS Kitty Hawk (CV-63) en 1979.
|
|
|
|
|
|
|
 |
697
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Lockheed DC-130 es una modificación del Lockheed C-130 Hercules creada para controlar vehículos aéreos no tripulados (UAVs). Puede llevar cuatro UAVs Ryan Firebee debajo de sus alas, que pueden ser aparatos de reconocimiento o aviones blanco para entrenamiento. Fueron modificados 16 aviones de transporte Hercules a DC-130 para la Fuerza Aérea y la Armada de los Estados Unidos. Esta unidad fue construida para la USAF y fue transferida a la USN en 1979 y operado por el escuadrón VX-30 'Bloodhounds' desde Point Mugu, CA como plataforma de lanzamiento de drones para el Sea Test Range. Fue retirada a AMARG en junio de 2007 y se encuentra almacenada con el PCN/nº de Inventario AN2G0055.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Super Hornet perteneciente al VFA-103 "Jolly Rogers" en corta final para la pista 09 tras una misión del TLP 22-3.
|
|
|
|
|
|
|
 |
423
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Luciendo la decoración que llevaba con el VA-46 (Navy Attack Squadron 46) a bordo del USS John F. Kennedy hasta que fue retirado del servicio en 1991 y trasladado al AMARC (hoy AMARG). En 1994 fue cedido al museo de Pima para su exhibición
|
|
|
|
|
|
|
 |
399
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Vigilante ha sido uno de los aviones más grandes que han operado desde los portaaviones de la Marina de los EE.UU. Con unas bonitas líneas futuristas fue diseñado a finales de los 50 como bombardero de ataque supersónico con capacidad nuclear, volando por primera vez en agosto de 1958, iniciánose las entregas en 1960. El A3J, como se designó entonces, presentaba una disposición de la bahía de bombas en la que el proyectil se expulsaba por un conducto que salía entre los motores de la aeronave. Este sistema resultó ser muy problemático y, de hecho, nunca se llegó a resolver. Un cambio en la política estratégica eliminó su papel como bombardeo nuclear de la USN y la misión de Vigilante pasó a la de reconocimiento. Al mismo tiempo, se cambió el sistema de designación de aviones de la Navy y el A3J se convirtió en el A-5A y la versión de reconocimiento se convirtió en el RA-5C. Los Vigilantes se actualizaron y modificaron para que sirvieran como aviones de reconocimiento fotográfico y se construyeron más ejemplares en la nueva configuración. El Vigilante sirvió en la US Navy hasta 1979.
|
|
|
|
|
|
|
 |
381
views |
|
|
|
|
 |
312
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La Fuerza Aérea, la Marina y el Cuerpo de Marines de EE. UU. han utilizado el F-5E y el F-5F como aviones Aggressor para enseñar a los pilotos militares los fundamentos del combate aire-aire. Este ejemplar en exposición en el Museo de Pima lleva la decoración que lució en el del Navy Composite Fighter Squadron 13 (VFC-13) destinado en NAS Fallon, Nevada. en la USN y el USMC los F-5E fueron redenominados F-5N. Anteriormente fue usado por la USAF también como Aggressor.
|
|
|
|
|
|
|
 |
878
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue el único DC-8 que ha operado la US Navy en su historia. Se trata del msn 45881 ln 276 Entregado originalmente en 1966 como Douglas DC-8-54AF Jet Trader a United Airlines y registro N8048U, la compañía estadounidense lo operó como carguero hasta noviembre de 1984. Comprado por la USN y tras ser modificado intensamente agregándole una importante variedad de antenas, fue puesto en servicio en 1987 y utilizado hasta octubre de 1998 para pruebas de guerra electrónica con la designación EC-24A. Dado de baja, llegó al AMARG el 12 de diciembre de 1998 y donde sigue almacenado con el PCN/nº de inventario AN2C0001. Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
 |
449
views |
|
|
|
|
 |
468
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Operó entre Junio y Noviembre para Spantax como EC-DTI.
|
|
|
|
|
|
|
 |
263
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Air Classics Museum of Aviation.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Air Classics Museum of Aviation.
|
|
|
|
|
|
|
|