|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tarde de circuitos a la pista 28. Nuevo en AC cn 30574.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Xunta 12 aterrizando por la 22 para repostar antes de volver a su base habitual de Orense tras haber dejado a un paciente en el Hospital de Oza.
[Canon EOS 20D, Canon EF 70-200 2,8 L IS USM]
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Parte de delante del Helicoptero de Protección Civil de Santiago de Compostela en un traslado de un enfermo en Boiro (La Coruña).
|
|
|
|
|
|
|
 |
1276
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Interior de la cabina del Helicoptero de Protección Civil con base en el hospital de Conxo (Santiago de Compostela)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1167
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Indicativo AH-41, helicoptero de salvamento y rescate del Gobierno de Canarias en zona de Radazul comprobando una alerta costera.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cn 1307. Construido en 1974 este Puma ha pasado gran parte de su vida en Brasil como apoyo a platafomas petroleras, antes de ser adquirido por Helicsa y emigrar a España. El verano pasado ocupó la paradisiaca base antiincendios de Cercedilla, en pleno bosque de la Sierra de Guadarrama. De hecho los cables del cercado estaban ligeramente electríficados para ahuyentar al ganado
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicóptero que opera para Emergencias Sanitarias del SACYL (Sanidad de Castilla y León)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aparcado en la nueva plataforma de helicópteros del circuito.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cn 30639. Lozoyuela tiene un fondo espectacular para las fotos, la Sierra Pobre de Madrid y las primeras estribaciones de Somosierra. De este helicóptero ya existia un foto (de mi amigo Joan "Aceitero" Rodríguez) en la base si bien de cuando volaba con Helisureste y con otra decoración.
|
|
|
|
|
|
|
 |
780
views |
|
|
|
|
 |
825
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Precioso este Dauphin de Salvamento Maritimo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otro "Yankee en la Corte del Rey Juan Carlos". En una sombría tarde de enero aparece este UH-1B, ya luciendo unos tímidos logos de Helicsa, junto con la matrícula norteamericana (N98049; c/n 351) de Bogco Aviation, su anterior operador. Antes había servido en el US Army como 61-0771, y recibiría la matrícula española EC-EOG (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cn 6478. El antiguo "Pesca 2", tras ser jubilado por la Xunta de Galicia en favor de los S-76, se ha mantenido operando en salvamento sobre el mar, pero ahora para la Direccción General de la Marina Mercante.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Afortunadamente, no todos los "Hueys" de Helicsa iban pintados de blanco. De hecho, muchos de ellos llevaron este vistoso esquema de alta visibilidad en rojo y amarillo (reminiscente del aplicado a los CL-215), tratando de ser visibles por otras aeronaves que pudiesen estar empeñadas en la lucha contra el mismo incendio. "Oscar Juliet" (c/n 250) "hizo la mili" como 60-3604 en el US Army y pasó a ser N5022Q antes de venir a España (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Sacyl V, estacionado en Villanubla. Dedicada a Carmelo López Comandante del helicoptero y responsable de la base y operaciones de Helicsa en Valladolid.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicoptero del sescam , que se encuentra en el hospital de el Carmen de Ciudad Real, donde continuamente cambian de helicoptero.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con una "constitución física" como la del Bell 47G, el pintarle logotipos o incluso la matrícula tiene su dificultad. Este AB 47G-4A de Helicsa (c/n 2530) luce la imagen corporativa de su compañía sobre los depósitos de gasolina, y aquí aparece aparcado en Cuatro Vientos junto a uno de sus colegas más "serios", un Alouette III (KR64/Nikon coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|