|
612
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Para quienes no han conocido el F28, este Fokker 70 (c/n 11562) les parecerá un tanto "chaparro", ya que es una versión "acortada" del Fokker 100. Como era de esperar (aunque no fue siempre así), KLM es uno de sus principales usuarios, y los opera a destajo; tanto que no le da tiempo a darles un "lavado de cara", a veces muy necesario...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A unos segundos de tomar tierra en la 27R de Heathrow.
[Canon EOS 40D + Canon EF 70-200 2,8 L IS USM]
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
No le vendría mal una manita de jabón a este veterano Fokker 100 (c/n 11247), el sexto ejemplar constuido, que pasó un par de años arrostrando el clima canadiense en manos de Inter Canadian (luego Intair) hasta que, devuelto a su propietario ILFC, volvió a Europa para volar como G-UKFB, por cuenta de Air UK. Cuando KLM CityHopper, su nuevo dueño, lo rematriculó, en 2003, decidió conservar las dos últimas letras del registro británico.
|
|
|
|
|
|
|
|
742
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Apunto de aterrizar en la pista 23.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El PH-KHX (c/n 20249) tuvo unos comienzos azarosos, ya que fue construido para Libyan Arab y se canceló el pedido. Asignado luego a TAAG de Angola, le sucedió tres cuartos de lo mismo y languideció durante dos años en Woensdrecht hasta que fue entregado a Air UK, operando en régimen de alquiler a Abbey National con la matrícula G-UKTC. Cuando KLM adquirió la compañía británica la re-bautizó como KLM-UK en abril de 1999, para recibir el nombre de KLM CityHopper UK en noviembre de 2002. Volvió al registro neerlandés en julio de 2003, finalmente, para KLM CityHopper, su actual operador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Plataforma Civil de VIE (Nikon D80). Gracias Ángel por la ayuda en la información.
"Avión nuevo en base de datos AviationCorner".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A su izquierda podrán ver el camión de las "aguas" y al "agüero" a su derecha podrán ver el camión de combustible y al "gasolinero".Todos convenientemente uniformados con tono azul "KLM"
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con una librea tan sosa como la de este F100 "albino" (c/n 11444) de KLM CityHopper, he intentado "animar" un poco la foto dejándole ese reflejo sobre el parabrisas. El motivo de la "falta de pigmentación" de este avión es que provenía de la indonesia Pelita (quien lo operaba como PK-PJO), aunque estuvo bastante tiempo arrumbado en Dinard con la matrícula F-OORG, y pintado todo de blanco antes de ser entregado a su actual operador en diciembre de 2005
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un pequeño número de Fokker 50 de KLM City Hopper opera para Denim Air, afortunadamente con los colores azules de KLM, porque los de Denim son bastante sosos. El hecho se refleja en un pequeño rótulo bajo el cockpit, mientras sus dem´sa colegas llevan el letrero "Operated by KLM Cityhopper", aparentemente por imperativo legal, al menos en los aviones procedentes de KLM CityHopper UK. Al recibir los nuevos colores estas diferencias desaparecen.
|
|
|
|
|
|
|
|