|
1109
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto tomada durante el vuelo IB-084 entre Tenerife (Los Rodeos y Las Palmas Gando), a bordo del F-27 EC-BFV. En primer plano la extraordinaria turbina Rolls-Royce Dart-7.
|
|
|
|
|
|
|
|
1006
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Repostando combustible en Tindouf, sobre el plano nuestro radio inseparable Néstor Rodriguez Mejia, mas tarde se transformaría en Piloto Comercial. El vuelo a este lugar del desierto argelino, era para llevar conductores españoles y que se hiciesen cargo de los trailers y camiones dela sociedad francesa de prospecciones petrolíferas CGG y pasar a territorio español ya que los conductores franceses que venían desde Oran no tenían salvoconducto de las autoridades españolas para entrar en el Sahara español. Hicimos un par de viajes con este fin.
|
|
|
|
|
|
|
|
1496
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A este efecto le llaman el "Arco Iris del Aviador". Se produce cuando estas volando sobre una capa de nubes e inicias el descenso al acercarte a la nube se crean infinidad de gotitas de agua y crean un arco iris circular y en medio aparece la sombra de nuestro avión. Es muy curioso observarlo.
|
|
|
|
|
|
|
|
994
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue el primer aterrizaje de un avión comercial español fuera de los aeopuertos o bases aereas en el Sahara español. El lugar es el denominado cruce de Anech en la pista que va desde el Aaiún a Smara, las rodadas se pueden apreciar detras de las personas que se dirigen hacia el avión. A la izq. el inolvidable Tino Rubio Cte. del avión a su lado el Radio Néstor Rodriguez Mejía y a la derecha un ingeniero geologo francés encargado de elegir el terreno para montar el campamento de prospección de la compañía CGG.
|
|
|
|
|
|
|
|
910
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Escala en Maastricht de nuestro vuelo desde Palma BX-711. Primera foto de un DC-9 de Spantax en este aeropuerto holandés, según la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1183
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primeros rayos del sol en TFS, vamos a comenzar la revisión exterior y preparar el avión para dejarlo listo para el embarque. Pocos vuelos me quedaban por hacer en la Cía. Spantax, el 27 de Marzo realicé mi último vuelo en el MD-83, pues al día siguiente la Cía. cesaría las operaciones.
|
|
|
|
|
|
|
|
1396
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Virando hacia final de la pista 30 en Tenerife (Los Rodeos). Vista aérea de Santa Cruz en aquellos años, puede verse la Refineria de Cepsa a la izquierda, hoy está prácticamente dentro de la ciudad.
|
|
|
|
|
|
|
|
976
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Amanecer en Son San Juan. En primer plano el EC-CGY.
|
|
|
|
|
|
|
|
1126
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista de los potentes motores del DC-7, durante el vuelo de Londres (Gatwick)-Palma.
|
|
|
|
|
|
|
|
1110
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primeros rayos del sol de este día de verano, en primer plano el morro de un DC-9, el resto son Coronados, ya uno está rodando hacia la pista 24.
|
|
|
|
|
|
|
|
1857
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Durante la aproximación ILS a Ibiza, vemos al puerto y parte de la ciudad de Ibiza. Spantax utilizaba tambien el Lear para el posicionamiento de tripulaciones entre los diferentes aeropuertos donde operaba, con esto optimizaba la operatividad y el descanso de las tripulaciones.
|
|
|
|
|
|
|
|
1349
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta era la flota de F-27 de Spantax en aquel año. Notese el tráfico en plataforma que existía entonces. A la derecha aparece un DC-7 parece ser de TAE.
|
|
|
|
|
|
|
|
1050
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista frontal del Avro Anson de Spantax, en la parte superior de la cabina podemos ver que llevaba dos antenas para los equipos de ADF de navegación, detras del avión ña torre y el edificio primitivo de la terminal de Los Rodeos.
|
|
|
|
|
|
|
|
1136
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Perspectiva de lo que era el aeropuerto de Lanzarote en aquellos años, aquí se puede apreciar la longitud de la pista ya que en el día de hoy la cabecera de la 22 llega prácticamente a la linea de costa, se ve en la foto que la plataforma estaba asfaltada aunque aún no estaba en servicio, de la esquina inferior izquierda de esta plataforma sale una pista de rodaje de tierra en forma de "L" que nos llevaba al edificio terminal original que era el que estaba en servicio en aquellos años. En la foto vemos que hemos despegado de la pista 04 y estamos virando hacia la derecha con rumbo a Gando. Nuestro vuelo era el IB-273 y nuestro avión el EC-BFV.
|
|
|
|
|
|
|
|
975
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver aquí a tres de los cinco Fokker F-27 con que contó la Cía. Spantax.
|
|
|
|
|
|
|
|
1416
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cockpit del CV.990A "Coronado" (EC-BXI) durante nuestra escala en Düsseldorf.
|
|
|
|
|
|
|
|
1028
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En una de las escalas en Los Rodeos, por detras aparece el morro de uno de los DC-3 que Spantax tenía basados en Tenerife.
|
|
|
|
|
|
|
|
1602
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos aquí al BZO, sometido a trabajos de mantenimiento, nótese el motor exterior que la reversa está abierta, detras podemos ver a otros dos Coronados estacionados. Este avión fue el ex N5618 siendo matriculado en España el 28 de Enero de 1972, fue el último Coronado operativo en Spantax y actualmente se encuentra en Palma en estado lamentable, aunque hay un equipo de entusiastas dispuestos a que les sea autorizado el poder restaurarlo. Sería de muy agradecer que no se perdiese este avión.
|
|
|
|
|
|
|
|
1080
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto que realicé desde la escalera de mi avión al EC-BQA estacionado en DUS, detras podemos ver la Terminal y en su terraza al Junker Ju-52 que vendió el estado español a Alemania.
|
|
|
|
|
|
|
|