|
Album Aeronaves de extinción en España created by Anonymous aviation photographer-AIRE.ORG on October 26, 2012 |
32829 views |
Helicopteros y aviones tanto pertenecientes a las Comunidades Autónomas como al Ministerio y a los diferentes ejércitos. |
Last updated October 26, 2012 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Buen vuelo compañeros!, que gran trabajo hacen para el control de incendios en la Región de Murcia.
Entrando en pista 05R para despegar
|
|
|
|
|
|
|
|
774
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tras la llegada de los dos primeros Canadair en el año 1971 y viendo lo insuficientes que eran para la labor que tenían que desarrollar en el 1973 se le unieron ocho unidades mas. Los dos primeros aviones llegaron con matrículas civiles, pero con la llegada de los ocho posteriores se les cambió por nomenclatura militar, creandose para estos aparatos el 404 Escuadrón con base en Torrejón. A primeros de Junio de 1978 llegan siete unidades mas y ya en los ochenta se crea el Grupo 43, en total hubieron 14 Canadair 215.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despues de algunos dias de bastante actividad, toca hacer mantenimiento del avion.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicóptero llegado a Girona para ayudar en la extinción del incendio de La Jonquera.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Compone junto a otro 412 la BRIF de Lubia (Soria). Repostando en Camposagrado para regresar a la acción en un gran incendio en Pontedo, León,junto con otros cinco helicópteros.
|
|
|
|
|
|
|
|
877
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
@1600PX Nuevo en la base de datos. CN3483
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Presente en GRO para luchar contra el fuego de l'Alt Empordà.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Haciendo una pasada sobre la pista
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Los dos Dromader en formación antes de soltar el líquido elemento en plan demostración para el público presente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Los botijos 1121 y 1122 preparandose para despegar por una emergencia de furgo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Colorido Cougar de la UME llegando a Girona como TURIA70 para tareas de ayuda en el incendio de La Jonquera.
|
|
|
|
|
|
|
|
1017
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Reunión de las tripulaciones antes de despegar con el objetivo de extinguir el fuego que arrasa con parte de la isla de Tenerife estos días.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aterrizando a ultima hora del día después de una descarga de agua sobre el incendio en Tenerife. Trabajo fantástico de esta gente hasta casi no haber luz para volar. Descentrada para que veáis como se ve el sol con ese tono rojizo a causa del humo del incendio.
|
|
|
|
|
|
|
|
1244
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión junto con su gemelo EC-BXN, fueron los dos primeros Canadair que adquirió España, aunque portaban matrículas civiles siempre volaron con el Ejército del Aire. Llegaron en Octubre de 1971 en principio fueron adscritos al Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR), pero esto fue por poco tiempo ya que se les asignaría identificación militar este avión sería el UD.13-1. Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Asta seis hidroaviones repostaron esa mañana y tarde de Enero para sofocar un inusual gran incendio en pleno invierno en Porto,en la comarca de los Lagos de Sanabria(Zamora).
|
|
|
|
|
|
|
|