|
Album Aeronaves de extinción en España created by Anonymous aviation photographer-AIRE.ORG on October 26, 2012 |
32834 views |
Helicopteros y aviones tanto pertenecientes a las Comunidades Autónomas como al Ministerio y a los diferentes ejércitos. |
Last updated October 26, 2012 |
|
|
5911
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Después de entrar en el puerto y navegar lentamente (con el tren ya fuera desde el principio) los poco mas de 100 m. que hay hasta la rampa, centrado y alineado frente a esta ésta, cerrada la escotilla, se aceleran suavemente los motores y una vez toca fondo la rueda delantera y teniendo mando direccional sobre ésta, se meten gases a fondo para trepar por esa aparentemente suave pendiente pero que, para la potencia de aquel modelo y el estado algo deteriorado de la rampa, no era pan comido precisamente. El sacar el peso del avión del agua en esos dos primeros metros de pavimento “sumergido y desconocido” era fuente de algún problema; al filo de los 90 se reparó a fondo durante un invierno la rampa y hoy día (y mas para los nuevos turbohélices) no resulta ningún problema esta maniobra. (Foto recibida de Luis Ortega Zaforteza)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
VI Festival Aéreo Ciudad de Gijón
|
|
|
|
|
|
|
|
2168
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A los destacamentos del SAR se sumó en julio de 1983, los de los aviones Canadair CL-215 (UD-13). Lo hacian (y siguen haciendo) habitualmente cuatro meses de la campaña de verano, cambiando de avión cada quince días por aquello de homogeneizar la capacidad operativa de los aviones y tripulaciones en ese ambiente tan especifico. Ello, unido a la actividad paralela del aeródromo como zona residencial para esos periodos es, desde entonces, lo más característico de ese enclave tan especial de la isla. Aquí vemos a uno de los Canadair en los primeros tiempos, entrando en el puerto sin ningún auxilio salvo el del propio mecánico indicando al piloto, desde la claraboya delantera, las correcciones precisas para hacer con eficacia y seguridad esa maniobra, que en este avión (con su alta y enorme cola) y con viento cruzado, doy fe de que no es una tontería. (Foto recibida de Luis Ortega Zaforteza)
|
|
|
|
|
|
|
|
1729
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sorteando los montes para descender hacia el pantano.
|
|
|
|
|
|
|
|
886
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estacionado en la plataforma militar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Salida para labores de coordinacion en un fuego.
|
|
|
|
|
|
|
|
1326
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Gracias a la amabilidad de su piloto (ex-miembro de la Patrulla Aspa), pudimos fotografiar con total libertad este precioso helicóptero que al día siguiente participaría en el IV Fasetival Aéreo Ciudad de Gijón.
|
|
|
|
|
|
|
|
2289
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este bonito helicóptero participaría al día siguiente en el VI Festival Aéreo Ciudad de Gijón.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Botijo estacionado en la plataforma militar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
¿Uf, qué calor!... Nuca había visto un avión de este tamaño volando con la ventanlla del cockpit abierta.
|
|
|
|
|
|
|
|
1289
views |
|
|
|
|
|
1417
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Botijo estacionado en la plataforma militar junto a otros dos.
Primera foto en AC en SCQ.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Festival Aéreo de Gijón 2011. El Canadair en uno de sus dos amerizajes para tomar agua durante la exhibibión.
|
|
|
|
|
|
|
|
1345
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nueva decoración para los aviones de SAP. Contratado por la Junta de Andalucía para el Plan INFOCA.(c/n.F337-0059/01477).[Nikon D90+70-300VR]
|
|
|
|
|
|
|
|