|
Album Aeronaves de extinción en España created by Anonymous aviation photographer-AIRE.ORG on October 26, 2012 |
32843 views |
Helicopteros y aviones tanto pertenecientes a las Comunidades Autónomas como al Ministerio y a los diferentes ejércitos. |
Last updated October 26, 2012 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicóptero contraincendios de la Junta de Castilla y León, perfectamente preparado en la base de Piedralaves.
Excursión Bases de Helicóperos agosto 2010
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Soltando agua sobre el incendio declarado a ultima hora de la tarde. La verdad es que los helicópteros se acercan muchísimo al fuego para ser lo mas preciso posible al soltar el agua Nuevo en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta es la segunda visita del día en la Base de Navas del Rey. [c/n 36063] .
Excursión Bases de Helicópteros agosto-2010
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Se preparan para un vuelo de rutina debido al extremo calor que azota a España....
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Espectacular verlos en acción sobre el río, sorteando los montes en las recogidas de agua, gran trabajo!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foca 26 levantando el vuelo tras recoger agua en el Río Miño, en el pantano de Velle (Ourense)
|
|
|
|
|
|
|
|
1126
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo en AC. Preciosa vista de estos dos aparatos, que protegen nuestros bosques.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Mirando para mi, mientras salia cargado de retardante para un incendio cerca de la ciudad de Ourense.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Suerte tener la cámara a mano cuando paseando por la presa de Cecebre pillo el momento de carga de este helicóptero contra incendios. Nuevo registro en AC
Dedicado a todos aquellos que luchan, otros que lucharan y por su puesto los que lucharon incluso dejaron su vida, en la extinción de los incendios de nuestros montes.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Después una mini rotura para entrar por la 17, en el umbral.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Saliendo por la 17, en apenas 300 metros ya había levantado el vuelo.
Fuerza y poder, mucho poder.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aterrizando por la 17, unica para aterrizajes, ya que en la cabecera de los que seria la 35, esta la zona de abastecimiento, por tanto para llegadas unicamente usan la 17 y para salidas unicamente la 35.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Por el medio del panel se ve la medida del depósito de agua.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Para sacar esta foto me tuve que subir a la punta de la ala con el permiso y ayuda del piloto Ignasi Figueras.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto tirada desde lo alto del air tractor por encima de la cabina y es el deposito de agua y el motor del avión. Gracias al su piloto Ignasi Figueras y a su operador Oscar Valdespina,sin ellos imposible hacer esta foto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta se la dedico a mi hermano Juan Carlos por su ayuda para sacar estas fotos, y porque el "BOTIJO" es su favorito.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Trabajando en las labores de extinción de un pequeño incendio producido ese día.
Una vez que ha descargado el agua, se dirige hacia la zona de radazul para volver a cargar el bamby.
|
|
|
|
|
|
|
|