|
Album Aeronaves de extinción en España created by Anonymous aviation photographer-AIRE.ORG on October 26, 2012 |
32885 views |
Helicopteros y aviones tanto pertenecientes a las Comunidades Autónomas como al Ministerio y a los diferentes ejércitos. |
Last updated October 26, 2012 |
|
|
6224
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ese día había más viento de cola y más cruzado que lo habitual. El avión para en el borde de la rampa, prueba frenos y motores, iniciando luego el descenso suavemente. Al entrar la rueda de morro en el agua los frenos no es conveniente emplearlos y las hélices, ya en reversa reteniendo el descenso, aumentan de revoluciones soplando fuertemente el agua (tal vez bajaba mas rápido de la cuenta, ¡cuidado!). Se origina este espectáculo de pulverizado masivo que casi envuelve completamente el avión desplazándose con él. Solo dura poco más de 20 segundos hasta que las ruedas traseras flotan y el avión bascula hundiéndose de cola (¡la suavidad era esencial!). La lancha auxiliar (fuera de cuadro) informa a la tripulación, en cada instante, si hay que corregir. Tuve suerte, fueron 48 fotos en ráfaga continua, y la brisa viva hizo lo demás. (Foto recortada para mostrar la dirección la brisa hacia la derecha)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El "Hotel-Zulú", siempre a punto por si es necesaria su actuación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Espectacular exhibición de este avión. Gracias por cuidar de nuestros montes!!!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La presencia del 43 Grupo en cualquier evento es siempre muy bien recibida por el público presente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta vista tan “patosa” del apagafuegos, en la que se aprecia A LA VEZ con suficiente detalle las dos patas del tren retrayéndose después de salir del puerto, resulta difícil de obtener pues rara vez se posiciona así el encuadre y así de cerca (relativamente). Pero esta vez tuve suerte y nada mas salir del puerto, se orientó a la zona libre, retrayéndolas a la vez que terminaba los procedimientos de despegue y aceleró inmediatamente.
Advierto que la reverberación que se aprecia es completamente IMPOSIBLE de evitar por la estela caliente de los gases de los motores, inherente a este especial encuadre, y no a la temperatura natural del aire tan cercano a un agua fresca y al una hora temprana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Saludando a los espectadores del festival. Un 10 para el Canadair, no sólo por este gesto, sino también por toda la exhibición que hizo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Descargando agua sobre la playa de Samil.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Protegida la cabina del calor y el polvo con este contundente pero práctico sistema. Este helicóptero del Gobierno de Aragón (Medio Ambiente) es el mismo que antes pertenecía a los bomberos de la Comunidad de Madrid.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cn: 4520 Nuevo registro en AC
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Visto así parece una máquina de tren dispuesta a pasarte por encima...también sirve para colgar un paragüas (a la derecha)...por cierto puede soltar 4.500 litros de agua de una tacada, que se dice pronto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Que no falte el "botijo" en la sesión
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El amerizaje en la bahía de Pollensa, sobretodo a ciertas horas, puede ser un problema por el exceso de tráfico de superficie de todo tipo, lo que obliga a los pilotos a aprovechar cualquier hueco. Aquí vemos al avión aparentemente metido en el puerto militar con el puerto deportivo y la playa al fondo. Parte de este “efecto” es por el zoom largo al estar la foto disparada desde la plataforma interior junto al hangar.
|
|
|
|
|
|
|
|