|
Album Aeronaves de extinción en España created by Anonymous aviation photographer-AIRE.ORG on October 26, 2012 |
32770 views |
Helicopteros y aviones tanto pertenecientes a las Comunidades Autónomas como al Ministerio y a los diferentes ejércitos. |
Last updated October 26, 2012 |
|
|
672
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foca 21 realizando su última descarga en este incendio de Vilamelle, en el municipio de Pantón (Lugo). Después de este fuego, le esperaría más trabajo en O Incio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Bonita toma de ambos AT procedentes de varios e importantes incendios en las provincias de Lugo y Orense.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista desde abajo del foca 27 elevándose después de cargar en Beleña.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
vertiginoso picado del foca 30 para entrar en Beleña a cargar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un helicóptero con una bonita silueta.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Todo un veterano fabricado en 1973. Ni más ni menos que 40 años y sigue al pie del cañon.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Curiosa matrícula la de este Sokol.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cargando agua en la Laguna del Campillo para participar en las labores de extinción del incendio declarado cerca de Campo Real. Estos son los verdaderos héroes del verano. Nuevo registro en la base de datos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno tras otro,los nueve hidroaviones,en el que yo recuerde,el mayor despliegue del grupo 43 en los últimos años en un incendio,sobrevolaban mi cabeza en la presa del embalse de Beleña.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Elevándose de forma espectacular después de cargar en el embalse de Beleña.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un más que merecido descanso tras una dura jornada de trabajo. Con este tipo de fotos uno se da cuenta de lo grandes que son estos aviones..
|
|
|
|
|
|
|
|
841
views |
|
|
|
|
|
1041
views |
|
|
|
|
|
800
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Perteneciente al grupo 43, apareció por San Pablo, hizo una pasada baja y se marchó. Cn:1113
|
|
|
|
|
|
|
|
2559
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos aquí la delicada maniobra para salir del agua hacia la plataforma por la rampa, con rachas laterales (como era el caso de esa tarde), pues al subir inicialmente el morro solo, porque esa pata toca el suelo la primera, el avión flota sin control unos instantes (ligeramente ANTERIORES al momento reflejado en la foto, cuando aun no ha tocado el tren principal) momento en que el aumento cuidadoso de potencia es fundamental ya que el avión puede derivar rápidamente por el viento que le arrastra la enorme cola, desviando el ascenso.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
De dos en dos,de tres en tres,....,cada maniobra era mas espectacular que la anterior.Cada rotación movían ni mas ni menos que 49.500 litros de agua.
|
|
|
|
|
|
|
|